Estudios diseño y decoración para sacarle el máximo al espacio
Estudios diseño y la manera de decorarlo es siempre un reto. Este tipo de apartamentos puede ser un problema en estos casos por su diseño pequeño. Es común y podemos decir que es la opción más sencilla crear un único estilo para toda la casa. Sin embargo esta variante para la decoración tiene también sus limitaciones. Sobre todo en materia de creatividad y el potencial que tiene nuestra vivienda de mostrar nuestra personalidad.
Estudios diseño y decoración de espacios
Como contrapartida a esta opción para los estudios diseño y al decoración cada una de las áreas puede mostrar un tema diferente. Es necesario para hacerlo comenzar planificando todo al detalle. Aunque se trate de decorar las zonas con detalles diferentes todo el estudio debe tener un hilo conector en la decoración. De lo contrario terminaríamos creando una imagen demasiado ecléctica o sin sentido alguno. Hoy queremos mostrarles cinco variantes de diseños para los estudios con variedades de estilos. En cada uno se ha aplicado una técnica distinta sacando el máximo partido al espacio. Un aspecto que no es un problema para los estudios diseño y lograr un sitio armónico y bello.
El primer apartamento tipo estudio es parte de la creación de YØ DEZEEN que resalta por el uso del color en cada centímetro. Para esto los diseñadores utilizaron el tema monocromática con ideas modernas. Las paredes recibieron un tratamiento que igualmente las destaca. Se trata de paneles de madera contrachapada con una textura lisa.
Su sala de estar se caracteriza por ser compacta, mostrando así la idea de ahorro del espacio que prima por todas las áreas interiores. Justo aquí toda la división entre los espacios de vida es lo que combina las diferentes decoraciones. Los divisores están ya incorporados gracias a esta decoración que podemos llamar temática. Como ejemplo podemos tomar la interesante alfombra a rayas que delimita estas zonas.
No está puesta en el centro por lo que la parte donde está el sofá resulta menos rígida visualmente. Así se logra una mayor comunicación con el resto de la habitación y una mejor conexión de los espacios. Por otro lado el divisor independiente es la mejor solución encontrada por YØ DEZEEN para crear la limitación implícita con la cocina. El televisor se encuentra montado en un punto bastante conveniente de la casa.
Estudios diseño de salón
No se percibe incluso como algo ajeno al salón sino como parte de la sala. Hay al mismo tiempo otro divisor que es más bien parcial en el comedor y que aprovecha las ventanas de gran tamaño. Algo vital para los estudios diseño y su decoración son los espacios de almacenamiento. Precisamente en la zona de trabajo es algo que abunda.
Con esto se hace mínima la necesidad de utilizar algún escritorio que sea de mayor tamaño. El papel de las estanterías es realmente importante para la decoración. Sirven como una especie de pantalla para los accesorios decorativos. De este modo la sal de estar adquiere un carácter más personal y hogareño. La selección de muebles en el comedor es algo que resulta único en este proyecto de YØ DEZEEN. Sus sillas verdes son muebles distintivos y le dan al comedor una imagen brillante con este toque de color.
La sillas se convierten en el elemento llamativo dentro de toda esta imagen uniforme del interior. La lámpara colgante con acabado en madera es la encargada de centrar e iluminar el comedor. Con las restricciones en cuanto al espacio no hay un estilo mejor que el minimalismo para compensarlo. La cocina del estudio sigue este estilo y se destaca por sus paneles negros mate en el lado izquierdo que permiten de una forma fluida destacar los neutros.
El dormitorio tiene su propia personalidad y la puerta de vidrio ayuda a que gane en privacidad. Es un material que al mismo tiempo permite una mayor entrada de luz natural. Otra pared de almacenamiento fue otra gran idea para mejorar la intimidad del dormitorio. El baño por otro lado tiene una imagen de lujo por el acabado mate que o caracteriza. La sensación de espacio es mayor gracias a las baldosas horizontales con un bajo perfil.
Gracias a ellas el baño luce más ancho y con una mayor uniformidad. Es esta uniformidad la que destaca la altura del techo. Fue una salida altamente funcional tratándose de un baño que es básicamente estrecho. Es la forma de organizar el armario lo que hace que se sienta aun mayor de lo que es en espacio. Cuando se trata de organización inteligente el resultado no puede ser otro.
Con los zapatos, la ropa, y las camisas en sus nichos colgantes se cubren todas las bases. El negro mate que caracteriza el estilo del estudio se ha extendido hacia el vestidor. Queda al descubierto cuando se abren los paneles deslizantes de vidrio. Cerca de la entrada el mismo sistema de espejos deslizantes descubre otro armario funcional. Tiene la capacidad necesaria para que los ocupantes de la casa tengan el espacio organizado y fresco. Sumado a la lámpara que mencionamos otras fuentes de luz indirecta permiten encontrar todo lo necesario de inmediato a pesar del color del interior.
El segundo de los ejemplos que mostramos es de Lugerin Architects. Un estudio que usa de manera fantástica las superficies con texturas increíbles. En los cincuenta y seis metros cuadrados que ocupa este apartamento se llena de vida. Todo gracias a este recurso que explota las texturas. El uso de materiales y el efecto que se crea cuando se conjugan es realmente distintivo. Los ladrillos, la madera el uso del hormigón y los textiles forman de conjunta una verdadera fiesta de color y efectos.
Es un estudio moderno que al mismo tiempo deja descubrir un ambiente ecléctico y acogedor. Los jarrones de Decha Archjananun ayudan a que se fusione mejor el techo de hormigón con los acentos de metal. Así como con los elementos naturales que predominan en el diseño. Todo luce extremadamente organizado gracias a los paneles de madera.
Con solo deslizarlos se descubre el televisor y se expone el dormitorio así como la cocina. Esta es otro gran punto de partida para alguien que desee crear una división física entre las habitaciones. Ideal para los apartamentos tipo estudio en el que se quiera explotar al máximo la funcionalidad. Algo que resulta notable en el dormitorio es el espacio de almacenamiento. Se trata de un dormitorio pequeño pero hay gran cantidad de soluciones para almacenar en la pared divisorio.
Lucen muy bien integrados en esta pared y respaldan toda la decoración en general. Los estantes tienen material de lectura en gran cantidad. Por lo que si eres amante de la lectura en cualquier momento del día tendrás los libros al alcance de la mano. Del almacenaje de la ropa se encargan los gabinetes de madera en tono claro.
Las cestas extraíbles se han organizado en los espacios de las partes inferiores donde es imposible situar cajones y armarios. Con todos los libros a su alrededor el ropero parece flotar entre ellos. Como hemos visto en otras ocasiones las alfombras son un buen recurso para delimitar los espacios. Aquí se ha utilizado una con colores naturales destacando el baño del resto de las otras zonas de la casa.
Otras ideas de almacenamiento inteligente se han destinado a la cocina. Cosas sencillas como las jarras de vidrio en los armarios minimizan el desorden. En su interior encontramos el sitio perfecto para productos secos. A la decoración le aportan algo diferente en materia de color justo dentro de un tema de decoración que se caracteriza por ser neutral. Todo se completa con las baldosas geométricas que resultan simplemente geniales.
En nuestra tercera opción debemos comenzar por las sillas de comedor. Pertenecen a la colección La Central del diseñador brasileño Guilherme Wentz. Para estos estudios diseño de sillas como las de estilo Acapulco tejidas son geniales. Combinadas con la mesa acrílica transparente lucen perfectas y son de poco peso.
Adaptándose muy bien a un espacio de dimensiones pequeñas. Si nos fijamos en las opciones anteriores esta se distingue por ser precisamente más colorida. Hay una mayor uniformidad también en todo el apartamento en lo que respecta a la decoración.
No se aprecian separadores ni paredes interiores que delimiten los espacios. Por lo que todo el tema de decoración se convierte en algo cohesionado. Al final el resultado es un interior práctico y a la vez hermoso. El borgoña y los detalles dorados le dan un aire de actualidad.
La combinación de lo tradicional y las influencias del diseño moderno se combina en este otro ejemplo. Lo primero que resalta es la gran unidad de madera que ocupa el centro de la casa como elemento divisorio. Con esto se gana espacio de almacenamiento adicional y estantes con un efecto decorativo en estos estudios diseño.
Toda la fila de banco que incorpora se puede utilizar como mesa auxiliar o como asiento. Resalta por otro lado el color blanco del dormitorio justo dentro del divisor central. La parte dedicada al comedor tiene acabados modernos. Comenzando por la pared de textura negra a juego con otros detalles tradicionales como la alfombra. Las sillas de comedor en su contrachapado son una combinación igualmente de lo moderno y lo tradicional.
Partiendo de un enfoque diferente al anterior este otro estudio tiene materiales modernos. Así como temas geométricos que lo hacen más llamativo. Encontramos contrastes muy fuertes con superficies reflectantes. A su vez esto complementa las texturas suaves y los polígonos. Al tiempo que los acabados metálicos se destacan por encima de un fondo neutro.
El piso del dormitorio en blanco es a manera de plataforma. Llegando a fusionarse la cabecera con el mueble y justo proporcionando espacio adicional en un costado. La privacidad se ha mejorado gracias a una pared de vidrio deslizante.