Lotus presenta su nuevo modelo Evija Hypercar, totalmente eléctrico
Lotus, la reconocida marca británica especializada en la fabricación de automóviles deportivos de alto rendimiento, ha presentado su último modelo: el Evija Hypercar, un vehículo totalmente eléctrico que marca un hito en la industria automotriz.
El Evija Hypercar es el primer automóvil completamente eléctrico de Lotus y demuestra el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente. Con una potencia impresionante de 2,000 caballos de fuerza, el Evija se convierte en uno de los vehículos más potentes del mercado, superando incluso a muchos de sus competidores de motor de combustión interna.
Este hypercar también se destaca por su diseño aerodinámico y futurista, que no solo busca captar la atención de los amantes de los automóviles, sino también brindar una mayor eficiencia en términos de consumo de energía. Gracias a su sistema de propulsión eléctrico, el Evija puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 320 km/h.
Uno de los aspectos más destacados del Evija Hypercar es su impresionante autonomía. Equipado con una batería de iones de litio de 70 kWh, este vehículo puede recorrer más de 400 kilómetros con una sola carga. Además, Lotus ha integrado una innovadora tecnología de carga rápida que permite recargar el 80% de la batería en tan solo 12 minutos.
El interior del Evija no se queda atrás en términos de lujo y tecnología. Con capacidad para dos pasajeros, este hypercar cuenta con asientos ergonómicos tapizados en cuero de alta calidad y una consola central equipada con pantallas táctiles para controlar todas las funciones del vehículo.
La presentación del Lotus Evija Hypercar ha generado gran expectativa en la industria automotriz, ya que representa un claro ejemplo de la evolución de los automóviles eléctricos. Lotus ha logrado combinar la potencia y la elegancia de sus modelos tradicionales con la tecnología y el respeto al medio ambiente de los vehículos eléctricos.
Si bien el Evija Hypercar estará disponible en un número limitado de unidades, su lanzamiento marca un precedente importante en el desarrollo de automóviles eléctricos de alto rendimiento. Lotus ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse a los avances tecnológicos sin perder su esencia y prestigio como fabricante de automóviles deportivos de élite.
En conclusión, el nuevo modelo Evija Hypercar de Lotus es una muestra clara de cómo la industria automotriz está evolucionando y adoptando cada vez más tecnologías sostenibles. Este vehículo se posiciona como un referente en el segmento de automóviles deportivos eléctricos, combinando potencia, diseño y autonomía en una experiencia de conducción incomparable. Lotus continúa su legado de excelencia y vanguardia con el Evija Hypercar, dejando una huella imborrable en la industria automotriz global. El Evija Hypercar de Lotus es el primer automóvil totalmente eléctrico de la marca y demuestra su compromiso con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente. Con una potencia de 2,000 caballos de fuerza, se convierte en uno de los vehículos más potentes del mercado. Su diseño aerodinámico y futurista busca captar la atención y brindar eficiencia energética. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y una velocidad máxima de más de 320 km/h, el Evija ofrece un rendimiento impresionante. Su autonomía es de más de 400 kilómetros con una sola carga y cuenta con una tecnología de carga rápida que permite recargar el 80% de la batería en 12 minutos. En cuanto al interior, destaca por su lujo y tecnología, con asientos ergonómicos de cuero y pantallas táctiles para controlar todas las funciones del vehículo. Esta presentación genera expectativas en la industria, ya que combina la potencia y elegancia de los modelos tradicionales de Lotus con la tecnología y sostenibilidad de los vehículos eléctricos. Aunque estará disponible en un número limitado de unidades, marca un precedente importante en el desarrollo de automóviles eléctricos de alto rendimiento. Lotus continúa su legado de excelencia y vanguardia con el Evija Hypercar, dejando una huella imborrable en la industria automotriz. El Evija Hypercar de Lotus es un vehículo completamente eléctrico que marca un hito en la industria automotriz. Es el primer automóvil eléctrico de Lotus y demuestra su compromiso con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente. Con una potencia de 2,000 caballos de fuerza, se convierte en uno de los vehículos más potentes del mercado, superando a muchos de sus competidores de motor de combustión interna.
El diseño aerodinámico y futurista del Evija no solo busca captar la atención de los amantes de los automóviles, sino también brindar una mayor eficiencia en términos de consumo de energía. Gracias a su sistema de propulsión eléctrico, puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 320 km/h.
Una de las características más destacadas del Evija es su impresionante autonomía. Equipado con una batería de iones de litio de 70 kWh, puede recorrer más de 400 kilómetros con una sola carga. Además, Lotus ha integrado una innovadora tecnología de carga rápida que permite recargar el 80% de la batería en tan solo 12 minutos.
En cuanto al interior, el Evija cuenta con asientos ergonómicos tapizados en cuero de alta calidad y una consola central equipada con pantallas táctiles para controlar todas las funciones del vehículo.
Este hypercar de Lotus ha generado gran expectativa en la industria automotriz, ya que representa un claro ejemplo de la evolución de los automóviles eléctricos. Lotus ha logrado combinar la potencia y la elegancia de sus modelos tradicionales con la tecnología y el respeto al medio ambiente de los vehículos eléctricos.
Aunque estará disponible en un número limitado de unidades, el lanzamiento del Evija marca un precedente importante en el desarrollo de automóviles eléctricos de alto rendimiento. Lotus continúa su legado de excelencia y vanguardia con este hypercar, dejando una huella imborrable en la industria automotriz global. El Evija Hypercar de Lotus es el primer automóvil completamente eléctrico de la marca y representa su compromiso con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente. Con una potencia de 2,000 caballos de fuerza, se convierte en uno de los vehículos más potentes del mercado, superando a muchos de sus competidores de motor de combustión interna. Su diseño aerodinámico y futurista busca captar la atención y brindar eficiencia energética. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y una velocidad máxima de más de 320 km/h, el Evija ofrece un rendimiento impresionante. Su autonomía es de más de 400 kilómetros con una sola carga y cuenta con una tecnología de carga rápida que permite recargar el 80% de la batería en 12 minutos. En cuanto al interior, destaca por su lujo y tecnología, con asientos ergonómicos de cuero y pantallas táctiles para controlar todas las funciones del vehículo. Esta presentación genera expectativas en la industria, ya que combina la potencia y elegancia de los modelos tradicionales de Lotus con la tecnología y sostenibilidad de los vehículos eléctricos. Aunque estará disponible en un número limitado de unidades, marca un precedente importante en el desarrollo de automóviles eléctricos de alto rendimiento. Lotus continúa su legado de excelencia y vanguardia con el Evija Hypercar, dejando una huella imborrable en la industria automotriz. El Evija Hypercar de Lotus es el primer automóvil completamente eléctrico de la marca y representa su compromiso con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente. Con una potencia de 2,000 caballos de fuerza, se convierte en uno de los vehículos más potentes del mercado, superando a muchos de sus competidores de motor de combustión interna. Su diseño aerodinámico y futurista busca captar la atención y brindar eficiencia energética. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y una velocidad máxima de más de 320 km/h, el Evija ofrece un rendimiento impresionante. Su autonomía es de más de 400 kilómetros con una sola carga y cuenta con una tecnología de carga rápida que permite recargar el 80% de la batería en 12 minutos. En cuanto al interior, destaca por su lujo y tecnología, con asientos ergonómicos de cuero y pantallas táctiles para controlar todas las funciones del vehículo. Esta presentación genera expectativas en la industria, ya que combina la potencia y elegancia de los modelos tradicionales de Lotus con la tecnología y sostenibilidad de los vehículos eléctricos. Aunque estará disponible en un número limitado de unidades, marca un precedente importante en el desarrollo de automóviles eléctricos de alto rendimiento. Lotus continúa su legado de excelencia y vanguardia con el Evija Hypercar, dejando una huella imborrable en la industria automotriz. El Lotus Evija Hypercar es el primer automóvil totalmente eléctrico de la marca y demuestra su compromiso con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente. Con una potencia de 2,000 caballos de fuerza, se convierte en uno de los vehículos más potentes del mercado. Su diseño aerodinámico y futurista busca captar la atención y brindar eficiencia energética. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y una velocidad máxima de más de 320 km/h, el Evija ofrece un rendimiento impresionante. Su autonomía es de más de 400 kilómetros con una sola carga y cuenta con una tecnología de carga rápida que permite recargar el 80% de la batería en 12 minutos. En cuanto al interior, destaca por su lujo y tecnología, con asientos ergonómicos de cuero y pantallas táctiles para controlar todas las funciones del vehículo. Esta presentación genera expectativas en la industria, ya que combina la potencia y elegancia de los modelos tradicionales de Lotus con la tecnología y sostenibilidad de los vehículos eléctricos. Aunque estará disponible en un número limitado de unidades, marca un precedente importante en el desarrollo de automóviles eléctricos de alto rendimiento. Lotus continúa su legado de excelencia y vanguardia con el Evija Hypercar, dejando una huella imborrable en la industria automotriz.
¡Descubre el increíble Evija, el nuevo auto deportivo totalmente eléctrico de Lotus Cars! Este impresionante hipercoche hizo su debut en Londres y promete un rendimiento sin igual. Con un peso de tan solo 1,680 kg, el Evija cuenta con una estructura monocasco de fibra de carbono liviana, lo que le permite tener un impresionante rango de conducción eléctrica pura de 250 millas.
El nuevo Lotus Evija
El Evija es mucho más que un simple auto deportivo. Es el primer hipercoche y el primer modelo totalmente eléctrico de Lotus. Además, es el primer automóvil completamente nuevo desarrollado bajo el mandato de Geely, el gigante automovilístico chino propietario de marcas como Volvo y Polestar. Con solo 130 unidades planeadas, el Evija tiene un precio de alrededor de $2 millones.
El Lotus Evija
El divisor frontal del Evija es una verdadera obra de arte. Con tres secciones, el área central proporciona aire para enfriar la batería, mientras que las secciones externas más pequeñas enfrían el eje electrónico delantero. Además, los túneles Venturi perforan cada cuarto trasero del auto, optimizando el flujo de aire y reduciendo la resistencia. ¡Un diseño impresionante que combina funcionalidad y estilo!
El nombre “Evija” significa “el primero en existir”, haciendo honor a la reputación de Lotus de ser pioneros en tecnología automotriz. Con este hipercoche, Lotus busca ofrecer una experiencia de conducción sobresaliente y electrificada tanto en carretera como en pista. ¡Prepárate para una experiencia única!
El Evija marca el comienzo de un nuevo tema visual para Lotus. Con un diseño centrado en el rendimiento, este hipercoche se despoja de cualquier decoración innecesaria y se enfoca en la funcionalidad de cada elemento. Los túneles Venturi y los LED rojos en la parte trasera son solo algunos ejemplos de cómo Lotus ha logrado combinar rendimiento y estilo en el Evija.
Los túneles Venturi en el Evija no solo mejoran su rendimiento, sino que también añaden un toque de drama visual. El efecto Venturi atrae el aire a través de las rejillas del arco de la rueda trasera, manteniendo la calidad del aire en el difusor. Además, los LED ocultos en cada túnel iluminan el interior, creando un efecto gráfico teatral que refleja el rendimiento eléctrico del auto.
Russell Carr, director de diseño de Lotus, explica el proceso creativo detrás del Evija: “Estudiamos cómo los autos de carreras de Le Mans utilizan el flujo de aire de manera creativa para mejorar su rendimiento. Este concepto de ‘porosidad’ nos ha permitido crear un diseño atemporal con una carga aerodinámica excepcional”.
Lotus Evija con las puertas abiertas
Otra característica destacada del Evija es su divisor frontal biplano, inspirado en el Type 72, un auto de Fórmula 1 diseñado por Colin Chapman y Maurice Philippe en los años 70. Este divisor frontal está diseñado en tres secciones y cumple una función crucial en el rendimiento del auto, enfriando tanto la batería como el eje electrónico delantero.
El Evija de Lotus: Un Automóvil Deportivo Electrizante
El Lotus Evija es el primer automóvil de carretera de Lotus que presenta un chasis monocasco de fibra de carbono de una pieza, lo que ayuda a lograr su objetivo de ser liviano. Pero eso no es todo, Williams Advanced Engineering, la firma británica conocida por su trabajo en la Fórmula 1 y la Fórmula E, ha colaborado en el desarrollo del avanzado tren motriz eléctrico del Evija. Este paquete de baterías suministra energía directamente a cuatro potentes motores eléctricos, y Lotus afirma que es el sistema de energía eléctrica más liviano y con mayor densidad de energía instalado en un automóvil de producción en serie.
Pero no solo el rendimiento del Evija es impresionante, su interior también es digno de admiración. Siguiendo un tema clásico enfocado en el conductor, el interior del Evija es un poco diferente a lo que cabría esperar de un automóvil de este calibre. Cuenta con un volante ubicado convencionalmente, similar en forma, tamaño y funcionalidad al que se encuentra en un automóvil LMP o F1, con un anillo acabado en cuero Alcantara. Además, los asientos del conductor y del pasajero son carcasas de fibra de carbono adornadas a mano con un grueso Alcantara.
Pero lo más destacado del interior es su tablero minimalista. No hay pantalla en el centro, en su lugar, el tablero de instrumentos escupe un ala flotante hacia la parte trasera del vehículo que actúa como consola central. En este elemento sobresaliente, Lotus ha ajustado los controles para el uso del teléfono, el control de crucero y la implementación de DRS. La fibra de carbono se utiliza ampliamente en toda la cabina, complementando el uso de cuero y brindando una sensación de lujo y deportividad.
El Evija se une a la gama de Lotus, que incluye modelos como Elise, Exige y Evor. Sin embargo, este deportivo es el producto premium de la marca. La producción se limitará a no más de 130 automóviles para mantener una sensación de exclusividad, pero también honrará el nombre en clave del proyecto del automóvil, Tipo 130. La producción comenzará el próximo año en la casa de la compañía en Hethel, cerca de la histórica ciudad de Norwich, en el Reino Unido.
El director ejecutivo de Lotus, Phil Popham, afirma que el Evija restablecerá la marca en los corazones y las mentes de los fanáticos de los autos deportivos y en el escenario automotriz global. Además, preparará el camino para otros modelos visionarios. Según Popham, el Evija es un verdadero Lotus en todos los sentidos, desarrollado con una pasión inquebrantable para superar los límites, explorar nuevas formas de pensar y aplicar tecnologías innovadoras.
El Evija no solo es potente, sino que también es un peso pluma relativo en el mundo de los vehículos eléctricos. Con su chasis monocasco de fibra de carbono de una sola pieza, se destaca como un automóvil excepcional en términos de diseño y rendimiento. La producción de este automóvil revolucionario tendrá lugar en la fábrica de Lotus cerca de Norwich, en el Reino Unido, el próximo año.
En resumen, el Lotus Evija es un automóvil deportivo electrizante que combina un diseño impresionante con un rendimiento excepcional. Con su avanzado tren motriz eléctrico y su chasis de fibra de carbono, el Evija marca un hito en la historia de Lotus y establece nuevos estándares en la industria automotriz. Prepárate para ser cautivado por este modelo visionario que seguramente dejará una huella duradera en el mundo de los autos deportivos.Lotus has unveiled its first all-electric hypercar, the Evija, and it’s a real game-changer. With a stunning design and impressive performance, this car is set to revolutionize the industry.
Weighing in at around 1,680 kilograms (3,704 pounds), the Evija is a lightweight powerhouse. Its sleek aerodynamic shape, complete with strategically placed vents, ducts, and an active rear spoiler, allows it to stick to the road like a true Lotus. The electric motors can also power each wheel individually, providing optimal grip and maneuverability. Plus, with five different driving modes – range, city, tour, sport, and track – the Evija can adapt to any environment.
But it’s not just about performance. Lotus has also incorporated cutting-edge technology into the Evija. It will be the first production car to use lasers for its headlights, and you may have noticed the absence of mirrors and door handles on the exterior. Instead, cameras will provide rear visibility to the driver, and the dihedral doors will open electronically with the key fob. Inside, both the driver and passenger will enjoy features like dual-zone climate control, an infotainment system with Apple CarPlay and Android Auto, and luxurious Alcantara finishes.
Now, let’s talk about range anxiety. Lotus believes that the Evija will eliminate any worries in that department. With a specific range of approximately 250 miles, the car’s battery can be fully recharged in just nine minutes. Yes, you read that right – nine minutes. However, there is a catch. It requires an 800kW charger, which doesn’t exist yet. The most powerful chargers currently available are 350kW, which can recharge the Evija to 80% capacity in 12 minutes.
Of course, with such incredible power and limited availability (only 130 units will be produced), the Evija won’t come cheap. Lotus has set a price target between €1.5 and €2 million, equivalent to $1.8 and $2.5 million in US currency. But keep in mind that these figures are subject to change, as production is not scheduled to begin until 2020. However, if you’re ready to take the electric leap with Lotus, pre-orders are already open.
To learn more about the Lotus Evija, visit the official Lotus website.