Decoración zen – Cómo lograr el equilibrio y la armonía en tu hogar
Contents
- 1 Equilibrio y armonía con la decoración zen
- 1.1 Líneas rectas y muebles simples
- 1.2 Almacenamiento oculto o incorporado y libre de desorden
- 1.3 Iluminación suave y natural
- 1.4 Materiales naturales y sencillos
- 1.5 Hermosa vegetación
- 1.6 Simplicidad sutil y acogedora
- 1.7 Elige colores terrosos
- 1.8 Descanso y suavidad bajo los pies
- 1.9 Tejidos naturales y ligeros
- 1.10 Conexión del interior con el exterior.
- 1.11 Oculta la electrónica
- 1.12 Equilibrio estético
- 1.13 Mejora aún más el espacio con aromas naturales
La decoración zen refleja equilibrio, armonía y relajación. Hoy en día, con el estilo de vida tan agitado que se tiene, a veces se dificulta un poco estar relajados y tranquilos. Es por ello la importancia que ha obtenido crear un ambiente tranquilo y acogedor en los hogares.
Así mismo, debido a esto la decoración zen ha incrementado su popularidad y es tendencia en la actualidad. Pues bien, el zen en japonés, se refiere a la meditación y a la armonía. Al adoptar esta decoración e incorporar toda esta belleza representada en la naturaleza estableces una vinculación con el todo. Proporcionando beneficios tanto para ti como para tu hogar.
Equilibrio y armonía con la decoración zen
Por lo general la decoración zen se vincula muchísimo con el minimalismo y la simplicidad. Y si, puede que la decoración zen se parezca muchísimo ya que en algunos aspectos se cruzan. En la decoración zen se toma mucho en cuenta los materiales naturales, la luz, el espacio y rechazan por completo el desorden.
Un hogar zen sin duda es un lugar relajante, equilibrado y acogedor. Te indicaremos sencillos consejos para que transformes tu hogar en un espacio equilibrado, armonioso y relajante, solo continuo leyendo. Para algunas personas, la decoración zen solo se trata de espacios claros, sin obstáculos, casi vacíos o abiertos.
Probablemente con almacenamiento oculto y nada llamativo y por supuesto nada de desorden. Sin embargo, para otras personas, la decoración zen es solo hacer tributo a la naturaleza. En la cual se incluyen materiales naturales con colores terrosos para así crear su espacio de comodidad y relajación.
Y para otras personas la decoración zen debe tener un toque japonés tradicional o contemporáneo. Cabe mencionar, que en este artículo trataremos de ayudarte a crear un ambiente calmado, relajado y armonioso en tu hogar, basándonos en una decoración moderna.
Líneas rectas y muebles simples
Muchas veces las líneas y patrones curvos llevan a una alteración visual. En caso contrario mantener las líneas rectas y directas da una sensación de serenidad, estéticamente hablando. Así que lo más recomendable es que se trate de elegir líneas minimalistas, las cuales funcionan perfectamente en una decoración contemporánea.
Los muebles con estilo zen, resaltan por las líneas simples y claras, sin detalles complicados. Por lo general los muebles están hechos de materiales originales ya que estos otorgan un poco más de calidez y relajación. En cuanto a los muebles de almacenamiento deben coincidir y combinar sus colores con el resto de la decoración de interior.
En cuanto al dormitorio, espacio realmente importante, existen algunos consejos y recomendaciones claves. Preferiblemente coloca tu cama de forma que puede recibir la luz natural. De toda manera posible, esquiva colocarla frente a la puerta de la habitación. De igual manera, la decoración de tu cama no debe ser exagerada.
En cuanto a las mesas de noche sin duda alguna son muy utilices al igual que si tienes un rincón de lectura. Solo recuerda tener mucho cuidado en elegir los muebles con líneas y patrones adecuados. Por lo general los muebles en los espacios zen son bajos, mientras más cerca estén tus muebles del piso más cómodo te sentirás.
Almacenamiento oculto o incorporado y libre de desorden
Este tipo de almacenamiento tiene mucho sentido, debido a que la decoración zen trata de mantener la simplicidad y la claridad visual. No es recomendable adquirir estanterías o armarios de almacenamiento y tenerlos repletos de cosas y artículos a la vista.
En su lugar es mucho más estético hacer un almacenamiento oculto y que se integre adecuadamente a la decoración en general. Con un almacenamiento inteligentemente oculto, creando líneas limpias se logrará muchísimo más fácil un espacio zen y libre de todo desorden.
Es importante siempre tener en cuenta que, si el almacenamiento está oculto e integrado en la decoración de tu hogar, todos los artículos u objetos que puedan verse desordenados, al instante desaparecerán. El desorden no tiene cabida en la estética zen, pero la simplicidad sí. El desorden obviamente impide la relajación, que es lo que exactamente se quiere con la decoración zen.
Por supuestos que siempre necesitamos tener y tener muchas más cosas. Pero en realidad debemos de adoptar el hábito de tener lo necesario y todo en perfecta organización y almacenamiento. Muy por lo general, los adornos y objetos decorativos que se exhiben en menor cantidad, son muchos más notables y apreciados por todos. Es decir, una sola pieza de arte colgada en la pared siempre resaltara mucho más que una colección de arte.
Iluminación suave y natural
Los espacios que son mucho más relajantes son aquellos en donde está presente la natural y también en donde existe una iluminación más acogedora e íntima. En la decoración zen no funciona bien la iluminación fuerte o fluorescente, existen muchísimas opciones para incorporar adecuada iluminación. Puedes optar por algunos apliques o la iluminación que puedas regular la intensidad.
Las lámparas de sal natural son estupendas. Estas actúan como un purificador de aire, al mismo modo que alivian y reducen el estrés y aumenta tu energía. Posee una bombilla de muy bajo voltaje, el cual proporciona una luz serena y cálida que abarca toda la habitación y como articulo decorativo realmente son hermosas.
Materiales naturales y sencillos
Algo que también caracteriza a los espacios zen, son la incorporación de los elementos naturales. La madera y el bambú son las principales y las opciones favoritas de las personas. Pero también tienes muchas más elecciones para combinar como por ejemplo las piedras, los cristales y las geodas.
Estas colocadas adecuadamente proporcionan un ambiente acogedor. Los jarrones de arcilla son hermosos y también dan un toque natural a la decoración de tu hogar zen. Esto es solo por mencionar algunos elementos, pero existen muchísimas cosas que puedes optar para evocar a la naturaleza.
Hermosa vegetación
Sin duda laguna, las plantas tiene un efecto relajante. Incluye plantas pequeñas en una maceta neutral y te otorgara una sensación de tranquilidad en tu dormitorio. Por supuesto que las flores frescas recién cortadas y colocadas en un florero son hermosas.
Pero en un espacio zen son mucho más recomendables y funcionales la vegetación viva y no cortada. Solo por mencionar algunos, los terrarios colgantes y los bonsái son una excelente opción y, por lo general, son los más usados. Trata de no adquirir plantas que necesiten tanto mantenimiento o que no te agrade su olor.
Simplicidad sutil y acogedora
La decoración zen no incluye una decoración con mucho brillo o elegancia desbordante. Aquí se toma mucho más en cuenta a las piezas, objetos o muebles que proporcionen calidez y tranquilidad visual. Los espacios zen no tratan de llamar la atención para impresionar. Así que mientras más sutil, acogedor y cálido sean los artículos y muebles para de la decoración de tu hogar será mucho mejor para proporcionar un espacio zen.
Elige colores terrosos
Los colores que más se utilizan en la decoración para espacios zen son distintas versiones de los colores blanco, bronceado, crema, beige y gris. Estos colores en tonos suaves tienen la característica de llamar a la relajación y la paz. Por supuesto que debes tener cuidado al momento de combinar varios colores. Pero si decides decorar tu espacio zen monocromático, entonces procura incluir algunos tonos discretamente y texturas. Igualmente existen diversas formas de incluir estos colores en la decoración.
Por ejemplo, los tazones con colores pasteles colocados sobre la mesa del comedor, bien sea rustica o al estilo granja, proporcionan una sensación de cena tranquila y relajada. Así que asegúrate de obtener tonos más suaves de tu color favorito. E incorporar de igual manera los tonos neutros y también los inspirados en la naturaleza.
Descanso y suavidad bajo los pies
Bien sea con la suavidad de una alfombra o con la comodidad de una otomana, el descansar los pies es algo que también se toma mucho en cuenta en la decoración zen. Cada esquina de un espacio zen es para proporcionar y sentir comodidad, relajación y tranquilidad. Un pequeño detalle acerca de las alfombras, es que otorgan una sensación mucho más zen cuando son hechas de fibra natural. Además de proteger un poco más el piso y dar un toque neutral, dependiendo del color que se elija.
Tejidos naturales y ligeros
El tema de las telas y tejidos a veces resulta un poco más complicado que elegir muebles y accesorios decorativos. Para hacerte un poco más fácil este punto, solo céntrate en la elección de las telas naturales. Como es el caso del algodón, la lana o el lino.
Y por supuesto, preferiblemente que las telas sean de color claro o neutro, y no habría problemas si las elijes con un poco de textura natural. No está de más recordarte que las telas también deben ser naturales, ligeras, cómodas y relajantes al igual que el resto de la decoración.
Una de los elementos fundamentales en la decoración de un espacio zen en el interior del hogar, son las cortinas. Estas pueden contribuir a la disminución del ruido del exterior. Así como bloquear un poco el aire que entra y también da una sensación de intimidad.
Tan importante como el tipo de tela que podrías elegir para las cortinas también debes estar pendiente y asegurarte de que el sistema de fijación coincida y que este en buen estado. Ahora bien, si prefieres un elemento un poco más elaborado, entonces podrías optar por las persianas que pueden modular la luz. Esto otorgará un ambiente diferente pero igual de acogedor.
Conexión del interior con el exterior.
Por supuesto que esto es más que todo para los hogares que poseen jardines o una vista hacia la naturaleza. Debido a tener siempre presente lo natural, la decoración zen pasa a otro nivel cuando el interior de tu hogar y el exterior son casi el mismo espacio. Con sencillas puertas de vidrio puedes crear esta experiencia indescriptible.
Una puerta o ventanales de vidrio que pueda permitirte observar tu jardín o la hermosa vista que tienes de la naturaleza. Por supuesto que también hay otras maneras muy sencillas. Como la del papel pintado con hermosos paisajes y los cuales son muy fáciles de colocar y quitar.
Oculta la electrónica
Todo dispositivo electrónico es una gran distracción y no se integran adecuadamente a la decoración zen. Es normal que necesites tener un televiso. Pero podrías optar por colocarlo en una zona muy discreta o simplemente ocultarlo en un armario o muebles especial para ello. De igual manera importante, debes ocultar o camuflajear todos los cables.
Ya que estos puedes perturbar el ambiente tranquilo en tu hogar. Cada pequeño detalle de color, plantas, textura, organización, entre otros tantos, hace que la energía positiva fluya de manera adecuada en tu hogar. Pero la electrónica es muy perturbadora para esta buena energía que fluye alrededor de tu hogar. Incluso los cargadores de celulares deben estar guardados y no a la vista en un verdadero espacio zen.
Equilibrio estético
Por supuesto que esto no es solo para la decoración de espacios zen. Sino para todos los diferentes estilos de decoración y diseño. Pero en los espacios zen es de suma importancia el equilibrio. Debes asegurarte que cada pieza y elemento sea parte y complemente al otro. Ya que de caso contrario podrías obtener un efecto muy desalentador y algo desagradable.
Mejora aún más el espacio con aromas naturales
Los aromas también ayudan y funcionan perfectamente para acentuar el espacio zen de tu decoración. Está comprobado que los aromas también contribuyen a reducir el estrés y mantener tranquilidad. Podrías utilizar aerosol de lino casero o aceites esenciales. Estas son formas muy naturales de mejorar el ambiente en tu hogar.
Con los aromas frescos y adecuados, no solo te ayudarán a relajarte antes de dormir. Sino que de igual manera limpiaran y te dará más vitalidad a la hora de despertar por la mañana. La belleza y atractivo de la decoración zen está en su simplicidad. Y en lo importante que es centrarse en lo verdaderamente esencial.
Muchas veces, no vemos las cosas simples de la vida, y es por eso el ritmo de vida que la mayoría de las personas tienen en la actualidad. Debemos darle más importancia a esos pequeños detalles que a diario nos rodean. disfrutar y relajarnos. Para tener así una vida mucho más placentera y duradera.