Decoración feng shui en la oficina para trabajar mejor
En este artículo vamos a hablar sobre un tema muy interesante que la decoración y la organizazión de la oficina. Más concretamente vamos a hablar sobre la decoración feng shui de vuestro lugar de trabajo para poder rendir más y hacer el trabajo con más armonía y tranquilidad.
Decoración feng shui para la oficina
El feng shui es un sistema filosófico chino que se basa en el orden armónico del espacio para crear un interior impregnado de energía positiva con el fin de crear ese efecto sobre las personas que están dentro. Esto se consigue con una serie de puntos o normas que hay seguir a la hora de ordenar y decorar el interior.
Una organización de la oficina de acuerdo las normas del feng shui
Ordenar la oficina para trabajar en armonía con el feng shui
Otro punto muy importante para el feng shui en la oficina es mantener un orden estable y agradable. No dejéis los papel y las carpetas por el suelo. Lo ideal sería ordenarlos y meterlos en carpetas y las carpetas podéis colocarlas en las estanterías o en los cajones. Esto os garantizará una gran armonía y equilibrio durante el trabajo. De esta forma, mediante la armonía y el equilibrio os sentiréis más calmados.
Un escritorio limpio y ordenado para trabajar sin desconcentrarse
Por otro lado, el feng shui en la oficina abarca también el escritorio, ya que es el lugar con el que tenéis contacto directo durante la mayor parte del tiempo. Es importante que vuestro escritorio este también limpio y ordenado de forma que queden sobre él las cosas que utilizáis. Hay algunos objetos como lápices rotos o bolígrafos que no escriben de los que os tenéis que deshacer. Según la filosofía del feng shui esto os ayudará para rendir mejor y seréis más activos.
La importancia de la ventilación en el lugar de trabajo
En cambio, una de las reglas básicas no solo del feng chui oficina, sino también en vuestra casa es la ventilación. La ventilación de los interiores es muy importantes tanto en verano, como en invierno porque de esta forma entra aire fresco y todos los microbios que habitan el interior sobre todo en invierno salen fuera. Además el aire fresco despeja la mente y esto os ayudará para pensar mejor durante vuestras horas laborales.
La decoración de las paredes de forma especial
Sin embargo, para decorar con feng shui las paredes de la oficina tambiçen hay que seguir una serie de reglas. Una de las cosas que tenéis que tener en cuenta es que la decoración feng shui no permite los espejos en las paredes ni los estantes colgantes. Pero por otro lado la decoración del interior con fotos familiares es una buena opción, al igual que las imágenes que os motivan e inspiran.
La importancia de las plantas para poder trabajar mejor
En cambio, senguramente habéis escuchado que las plantas también son muy importantes en la decoración feng shui. Sin embargo, las mejores plantas para vuestra oficina según la filosofía china son las que tienen unas hojas anchas y grandes. Tenéis que evitar las plantas con hojas puntiagudas o pequeñas. Por otra parte, las plantas también son un elemento depurativo del aire que llenará el interior de más colorido.
Unas mesas redondeadas para evitar los ángulos
Otro punto muy importante en la feng shui decoración es el escritorio, comoi ya hemos dicho. Sin embargo, aparte de limpiarlo y ordenarlo, también hay que tener en cuenta cuáles son las formas que predominan. La armonía y la tranquilidad viene introducida por las formas redondeadas o curvas incluso suaves. De esta forma lo que tenéis que hacer es evitar los escritorios rectangulares y cuadrados.
Una fuente decorativa para llenar vuestro lugar de trabajo de armonía
El agua también es muy importante no solo en la decoración feng shui, sino en todo el sistema filosófico chino. En vuestra oficina podéis colocar alguna de las fuentes de agua decorativas feng shui para que fluya el agua. En cambio, si no podéis instalarla también podéis colgar una imagen en la pared con un paisaje en el que haya agua. Lo importante es que este elemento aparezca de alguna forma en el interior de la oficina.
Los colores son muy importantes para poder sentirse y trabajar bien
No hay que olvidarse de los colores feng shui ya que son otro de los detalles que introducirán cierto tipo de energía en el interior dependiendo de las tonalidades. De esta forma, los colores verdes son los que estimulan la abundancia, el color amarillo ayuda a la concentración y a los pensamientos positivos, el azul aumenta la creatividad y los colores neutros estimulan la calma y la tranquilidad. De esta manera podéis elegir los colores dependiendo de vuestro trabajo.
Los detalles personales forman parte de las normas del feng shui
Un escritorio limpio y ordenado para poder trabajar en armonía
La organización de vuestra oficina para conseguir un mayor rendimiento
Una oficina amplia con muchas ventanas y luz
El color verde y su significado según el feng shui
Una mesa con ligera curva para trabajar sengún las normas del feng shui
Un interior limpio, iluminado y ordenado para trabajar tranquilamente
Organizar la oficina de casa según las normas del feng shui
Una oficina en la que podéis trabajar de forma tranquila y armoniosa
La personalización de la oficina con un cuadro con un coche en la pared
Algunos de los detalles del feng shui en la oficina
Organizar el escritorio de casa al estilo feng shui para trabajar en armonía
Un detalle colocado en el escritorio para armonizar el interior