Decoración de salones rústicos – 50 fotos que expresan la belleza del estilo
Contents
Si usted es una persona que se interesa por el diseño interior y sigue nuestra página entonces ya sabrá que el diseño conoce muchos estilos con muchas variedades dependiendo del país en el que se crea. La sala de estar al estilo rústico demuestra visualmente toda la riqueza de las formas de realización de este estilo sencillo pero muy expresivo. Hoy te hemos preparado consejos e ideas en fotos de decoración de salones rústicos para que te inspires.
Decoración de salones rústicos – ideas para casa amplias
Características del estilo rústico
Sorprendentemente, la historia del estilo rústico se remonta a la decoración de las cabañas rurales de Inglaterra. Fue allí donde se formaron las ideas sobre la comodidad de las viviendas en los pueblos. Las principales características estilísticas son: el tradicionalismo, el ahorro, el continuismo.
Con la extensión de los pueblos alrededor del mundo, las numerosas variaciones nacionales que han aparecido, la urbanización y el ritmo frenético de la vida ha aumentado la popularidad de este estilo cómodo y pacífico. Por esto vamos a destacar las características generales y nacionales del estilo rústico de los países que más influencia han tenido sobre este diseño.
Decoración de salones rústicos y modernos
Pero primero las características generales:
simplicidad y naturalidad
eclecticismo
nostalgia
la influencia de las artesanías de diversos tipos
el uso sólo de materiales naturales: como por ejemplo madera, piedra, textiles de tejidos naturales, hierro forjado, cuero, cerámica
muebles fuertes con formas ásperas
acabados de colores naturales
uso de accesorios hechos a mano
Aunque la historia del estilo del estilo rústico es muy rica, muchas de sus variantes nacionales se han formado con el paso del tiempo. Considere las características de los más interesantes de ellos.
Decoración de salones rústicos y las distintas posibilidades que le ofrece este estilo
El estilo rústico de Estados Unidos
Un estilo brillante y muy popular es el estilo rústico americano tiene muchas variedad. Fue influenciado por las tradiciones de las culturas de un gran número de pueblos que formaron una sorprendente comunidad llamada el “pueblo americano”.
En la decoración de la casa rústica americana nos podemos encontrar con elementos de la cultura de los indios, africanos, hawaianos, esquimales, mexicanos y, por supuesto, las tradiciones arquitectónicas y culturales de los pueblos europeos, principalmente los ingleses.
En general, el interior, al estilo rústico estadounidense, se caracterizan por:
simplicidad
funcionalismo
factibilidad
muebles sencillos de formas rectangulares
suelos de madera, cubiertos con alfombras caseras
artículos artesanales indios: cerámica, tallas de hueso y madera, mimbre, textil con temas indios y mosaico
Los accesorios que nos acuerda a las viejas películas del Oeste Salvaje: riendas, estribos, herraduras, colecciones armas en las paredes, pieles. También nos encontramos con muchos accesorios de finales del siglo XIX como por ejemplo imágenes con escenas de caza, gramófonos, piano mecánico, una máquina de coser y otros elementos de la revolución industrial del siglo anterior.
Decoración de salones rústicos e ideas de accesorios
Un estilo que se combina de la mejor manera con el rústico es el estilo escandinavo o nórdico
En los últimos años el estilo rústico combinado con el escandinavo está ganando popularidad. Los países a los que nos referimos hablando de este estilo son Noruega, Finlandia Suecia, Dinamarca, Islandia y las Islas Feroe. Ellos comparten una historia y cultura común y ahora este tipo de fenómeno interesante para el mundo del diseño de interiores.
La cultura de los países escandinavos es interesante porque está entrelazada con fenómenos arcaicos y progresivos. Se formó a cierta distancia de Europa central y meridional, gracias a la cual no fue tan influenciado por el legado de la antigüedad. De todas las artes, la arquitectura era la que mayor importancia tenía.
La decoración de la casa escandinava se distingue por:
la abundancia de madera. Tradicionalmente las casas escandinavas fueron construidas sólo de madera, decoradas con plantas, animales y motivos geométricos
funcionalidad
amplitud y abundancia de luz
comodidad
paredes de madera en combinación con una superficie lisa de muebles de madera
uso de telas naturales
colores apagados
presencia en el interior de vidrio transparente y cerámica de color azul
Estilo rústico francés o estilo provenzal
Esta versión del estilo rústico comparte el nombre con la provincia meridional de Francia, situada en la costa del mar Mediterráneo. Por primera vez el estilo se presentó en la Exposición Mundial de París en 1900 y muy rápidamente se puso de moda.
Es imposible no haber visto al menos una foto de los famosos campos de lavanda, girasoles y especias que se reflejan en este estilo tan alegre. En la decoración rústica provenzal podemos ver un esplendor de los colores del cielo y el mar, el verde de los olivares, la frescura del cielo. El esquema de color de este tipo de diseño predominan los colores rojo, blanco, amarillo, azul y lavanda.
Este estilo se caracteriza por:
la pintura con efecto desgastado
el sello de la antigüedad en todas las cosas: superficies agrietadas, paredes desiguales, muebles envejecidos
vigas de madera en el techo
baldosas de cerámica en el suelo
piedra natural en las paredes
persianas de madera;
muebles con elementos forjados
muebles de mimbre
decoración floral, flores vivas y secas en el interior de la casa
la presencia en la decoración de grandes calabazas
cerámica hecha a mano con adornos
Decoración de salones rústicos
Como se puede ver, la decoración de salones rústicos nos da la oportunidad de elegir entre muchas cosas, para la creación de interiores expresivos e interesantes, acogedores y tranquilos. Salones en los que se expresa una ligera nostalgia por los tiempos pasados. Su característica principal es que es sorprendentemente cómodo y nos permite pasar un tiempo agradable con nuestros seres queridos.
¡Importante! Al decorar una sala de estar al estilo rústico, se deben respetar los siguientes principios: El techo debe ser monocromático (preferentemente blanco) con vigas de madera o enteramente de madera. Las paredes son de yeso pintadas de suaves colores naturales. Usted puede utilizar el papel de pared con patrones florales. El suelo debe ser de madera o piedra. También son adecuadas las baldosas cerámicas. Usted puede cubrir el suelo con alfombras hechas a mano.
Un salón diseñado por Locati Architects¹