Decoracion de interiores con mármol negro: combinaciones
En el artículo de hoy voy a hablar sobre la elegancia y la sofisticación del color negro. Me centraré en la decoracion de interiores con mármol negro y las diferentes formas de las que lo pueden combinar con otros colores para que diseñen su casa. También hablaré del color negro como tal y de sus características en interiorismo, con lo cual les dejaré unos principios básicos que tienen que seguir para decorar su vivienda, utilizando este color.
Decoracion de interiores, ¿qué es el color negro?
¿Alguna vez se han hecho la pregunta por qué el negro y el blanco son colores que combinan con todos los demás? Sea cual sea su respuesta, la explicación se la traemos aquí: el color blanco consiste en la combinación de todos los colores, es decir, de él salen todos los tonos que conocemos y que nos podemos imaginar; en cambio, el color negro es la ausencia de colores o, por decirlo de otra forma, es la ausencia de luz.
Para comprender mejor la afirmación anterior basta con que se imaginen una habitación del color que quieran, llena de objetos. Cuando el cuarto está a oscuras, no vemos ningún color y tampoco ningún objeto, sin embargo, en cuanto encendemos la luz percibimos todo lo que está en su interior.
El motivo de este hecho se debe a la iluminación y a la luz en sí. Cuando esta entra en el espacio interior, antes de llegar a nuestros ojos y pupilas, choca con los objetos, con las paredes, el suelo, el techo y con todo lo que compone el cuarto. Entonces, la materia la refleja y nosotros somos capaces de percibir no solo los objetos y su forma, sino también su color.
La importancia de la luz en la decoracion de interiores
La explicación anterior es muy importante por dos motivos principales: el tamaño de las habitaciones y la cantidad de luz que entra en su interior. Estos dos principios hay que seguirlos en todas las decoraciones de interiores de casas porque son los que nos guiarán a la hora de elegir los tonos.
Cuando nuestro interior es más pequeño y utilizamos el color negro de forma abundante o, incluso, excesiva corremos el riesgo de empequeñecerlo todavía más. Por eso, mi consejo consiste en que elijan este color para algunos detalles decorativos y que no lo utilicen para dar acentos a las salas. Con el color negro no se pueden crear acentos, solo contrastes. Los acentos los pueden hacer con cualquier otro color como el rojo, el amarillo, el naranja, etc.
Por otro lado, en los interiores con poca luz tampoco es aconsejable utilizar este color en exceso, ya que estos suelen ser pequeños y poco espaciosos. Como he explicado anteriormente, si no hay suficiente luz, no habrá suficiente color. En cambio, si su interior es grande y amplio, pueden asegurarse una mayor iluminación, haciendo unas reformas, instalando unas ventanas más grandes o añadiendo una iluminación adicional en el interior mediante lámparas.
La decoracion de interiores y las combinaciones del negro
Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, podemos pasar a las distintas combinaciones en la decoración interiores con negro. Este color lo pueden integrar en su diseño con diferentes materiales, uno de los cuales es el mármol. En los salones quedan muy bien en el suelo y en las paredes. Además, este material les permite crear la combinación de tonos tradicional por excelencia.
Se trata del contraste. En la decoración interiores salas y baños pueden optar por escoger la pareja clásica de colores que crean un contraste que son el blanco y el negro. La proporción de ambos tiene que respetar los principios anteriores para que puedan crear un interior agradable.
Cuando este color aparece en el suelo y en las paredes, en la decoración interior quedan muy bien los muebles blancos. De esta forma, crean el contraste y además estos resaltan sobre el fondo negro. En interiorismo hay un truco que consiste en colocar los muebles que resaltan en aquellas partes de la casa que queremos subrayar.
La decoracion de interiores y la combinación de negro con otros colores
Si han decidido hacer un cambio en las casas interiores, el constraste entre el blanco y el negro es más agresivo que el constraste que puede crear el negro con otros colores. Las diferentes tonalidades del amarillo clarito, los tonos pasteles y ocres también son muy apropiados para crear contrastes con el color negro, pero entonces son más suaves.
A su vez, para no caer en un diseño de interiores de casas rectilíneo, utilizando solo dos colores, pueden escoger un tercer color con el que crearán los acentos decorativos. Sin embargo, tienen que tener en cuenta una cosa muy importante para no crear un colorido excesivo: los colores básicos.
Los colores básicos son el primario y el secundario, es decir, los tonos con los que harán el contraste. Uno de ellos será el negro, pero si el otro es el blanco, tienen una mayor libertad para elegir entre los demás colores y matices para crear los acentos. En cambio, si el color secundario va a ser un tono ocre, mi consejo es que escojan entre los colores anaranjados, rojos y amarillos. De esta forma, darán un toque de armonía a su casa.
La decoración de iteriores con negro en las distintas partes de la casa
La verdad es que el color negro es muy elegante y sofisticado e introduce un aire de seriedad cuando aparece en el interior. No hay unas zonas más o menos apropiadas para que aparezca, pero sí tienen que elegir qué atmósfera quieren que reine en cada habitación, ya que si lo colocan en los dormitorios que son las habitaciones pensadas para descansar y relajarse, es posible que la seriedad sea de más.
A continuación, os dejo unas imágenes más de las que pueden sacar más ideas de decoración con el negro o con el mármol y que pueden integrar en sus interiores. Espero que el artículo y los consejos les hayan servido de gran ayuda.