Ideas para decorar hermosos árboles de Navidad y algunos consejos
Contents
- 1 Ideas para decorar tu árbol de Navidad
- 1.1 Coloca las luces en tu árbol de Navidad
- 1.2 Luces incandescentes tradicionales
- 1.3 Luces led
- 1.4 Luces de globo
- 1.5 Luces de burbuja
- 1.6 Agrega las guirnaldas en tu árbol de Navidad
- 1.7 Cuelga los adornos en tu árbol de Navidad
- 1.8 ¿Por qué decoramos árboles de Navidad?
- 1.9 Tradición pagana
- 1.10 ¿Orígenes de Gran Bretaña o Alemania?
- 1.11 ¿En qué fecha se debe colocar el árbol de Navidad?
Con la llegada de la temporada navideña lo primero que se piensa es en las muchas ideas para decorar nuestro árbol de Navidad. Muchas personas por lo general, dan paseos para ver las decoraciones de sus vecinos. Pues bien, en esta oportunidad te mostraremos imágenes con lindas ideas para decorar árboles de Navidad.
Al mismo tiempo podrás enterarte de algunos consejos simples para comenzar a decorar tu árbol. No hay nada como los hermosos adornos en las ventanas, las llamativas y alegres luces navideñas para sentirnos inspirados a decorar nuestros hogares. Decorar un árbol de Navidad es una tradición consagrada en muchísimos hogares.
Los elementos que forman parte de la decoración de un árbol de Navidad como las luces, las guirnaldas, el oropel y los adornos, son familiares para todos. Pero definitivamente, cuando se trata de crear un árbol navideño que exprese tu estilo y personalidad, las ideas para decorar son prácticamente infinitas.
Los más hermosos y llamativos árboles de Navidad casi siempre están llenos de capa tras capa de muchos recuerdos, tradiciones y adornos. Los últimos pueden ser hechos a mano como comprados en la tienda. Si aún no sabes cómo quieres decorar tu árbol de Navidad, aquí de seguro encontrarás muchas ideas para decorar. Una vez que hayas encontrado tu inspiración, continúa los sencillos pasos para decorar un árbol de Navidad como todo un profesional.
Por supuesto que, por lo general queremos encontrar un árbol navideño espectacular y que deslumbrante. Pero en realidad no tendría que ser una regla. En lo que ciertamente se debe prestar atención es el tratar de comprender cómo funcionan todos los elementos juntos. También tomar en cuenta algunos sencillos consejos e ideas para decorar. Por supuesto que también es importante la integración de toda la familia para la decoración.
El primer paso para decorar tu árbol de Navidad es colocar las luces navideñas. Las luces de los árboles, por lo general, vienen en hilos de alambre verde o blanco. Aunque en la actualidad, también se pueden encontrar variaciones negras.
Preferiblemente escoge el color del hilo que coincida con tu árbol para que el cable quede bien oculto. La mejor manera de iluminar tu árbol de Navidad es haciéndolo de adentro hacia afuera. Esto también le dará el aspecto un poco más dinámico.
Comienza en la base del tronco y continúa hacia arriba. Trata de envolver con las luces alrededor de cada rama principal. Yendo desde el tronco hasta la punta y hacia atrás. También es importante que vayas esponjando las ramas a medida que avanzas por el árbol.
Luces incandescentes tradicionales
Estas luces para árboles de Navidad, vienen en una gran variedad de tamaños y colores. Son el tipo de luces más populares para árboles de Navidad. Sin embargo, también se pueden utilizar en decoraciones para exteriores. Estas luces calientan un poco. Pero lo suficiente para hacer que las ramas de un árbol navideño real libere el aroma del pino en la habitación.
Luces led
Estas luces led son relativamente más nuevas que las luces incandescentes tradicionales. Y de igual manera se utilizan para decorar árboles de Navidad. Estas por el contrario de las luces tradicionales, no producen calor. Cabe destacar que, por lo general, son un poco más caras. Son muy seguras para decorar un árbol de Navidad ya que son muy resistentes al calor.
Luces de globo
Estas luces también son muy utilizadas para decorar árboles de Navidad. Estas son redondas y vienen en diversos tamaños. Se pueden ven como bolas de color en el árbol y, aunque tienen un brillo un poco más suave que las mini luces, la luz que producen puede cubrir un área grande del árbol.
Luces de burbuja
Estas luces retro se colocan directamente sobre las ramas del árbol de Navidad. Estas luces funcionan de la siguiente manera. Cuando el tubo de líquido en la parte superior de la luz se calienta, las burbujas flotan hacia arriba y hacia abajo dentro del tubo. Es algo parecido a las lámparas de lava.
En realidad no existen reglas firmes para decorar un árbol de Navidad cuando se trata de colocar guirnaldas. Sin embargo te aconsejamos que, para evitar que las ramas se abulten entre los hilos de las guirnaldas, comiences en la parte superior del árbol. Y aumentes lentamente la cantidad de guirnaldas entre cada ola a medida que avanzas por las ramas.
Podrías utilizar más o menos dos hebras de guirnalda por cada treinta o cuarenta centímetros vertical de árbol. De igual manera puedes emplear una variedad de guirnaldas. Desde simples hasta elegantes para que así evites una apariencia un poco aburrida.
Las guirnaldas que son delgadas y con cuentas se ven mejor colgadas de una rama a otra. Las guirnaldas de papel o cinta más gruesas se ven mucho mejor envueltas sin apretar alrededor de todo el árbol. Te recordamos que tu mismo puedes hacer tus propias guirnaldas para decorar tu árbol esta temporada con bricolaje casero.
Decorar el árbol de Navidad con cinta es una excelente opción y una alternativa popular a una guirnalda. Solo envuelve sin apretar una cinta ancha y estampada alrededor de todo tu árbol en bandas horizontales. Si lo deseas, puedes agregar un poco de interés haciendo grandes lazos con una cinta parecida y decora las ramas del árbol.
Una vez que ya hayas aprendido el truco entonces intenta decorar tu árbol usando una cinta de forma vertical. Con esto crearás corrientes de cinta en cascada desde la parte superior del árbol hasta la base, metiendo los extremos debajo de la copa y asegurándolos alrededor del tronco.
De los pasos básicos para decorar un árbol de Navidad, este es el último paso a seguir, colgar los adornos navideños. Pues bien, de igual manera hay algunos aspectos que deberás considerar al agregar los adornos en tu árbol navideño. Para exhibir tus adornos favoritos, debes colocarlos primero y en posiciones principales.
Luego, cuelga tus adornos más grandes, espaciándolos de manera uniforme alrededor del árbol. Si lo deseas, adorna las bolas en un color, pero con diferentes tamaños y texturas. Esto creará continuidad de arriba a abajo. Es recomendable que, cuelgues los más grandes en la parte inferior y los más pequeños en la parte superior.
Ahora rellena o acompaña esos adornos con otros adornos de tamaño mediano y pequeño. Procura colgar algunos adornos más cerca del tronco para crear profundidad e interés. Esto también ayudará a reflejar la luz para que tu árbol brille desde el interior.
Por supuesto que puedes personalizar mucho más tu árbol agregando elementos especiales, como adornos hechos a mano o los creados por tus pequeños. Y para dar el toque final solo recuerda terminar la decoración con una falda de árbol festiva.
Una vez listo solo aléjate y observa tu árbol desde diferentes ángulos para verificar si no hay áreas vacías que debas llenar. Estos son los pasos básicos para decorar un árbol navideño de manera fácil. A partir de aquí puedes tomar las diferentes ideas para decorar que desees.
Por supuesto que, decoramos arboles de Navidad por tradición. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene esa tradición la cual tiene una larga data? Sin duda alguna, cuando llegamos a conocer los orígenes de nuestras tradiciones, automáticamente se les agrega aún más significado.
Entérate brevemente de la historia de los árboles de Navidad y hazla una divertida y cultural conversación familiar mientras decoran el árbol. Esta tradición de colocar árboles de Navidad se remonta al siglo XVI en Europa del Este. Según, el primer árbol registrado para Navidad fue encontrado en 1510 en Letonia y en 1521 en Eslovaquia.
Aunque se dice que, la tradición de colocar árboles en las casas durante el invierno, y no solo en Navidad, se remonta a los tiempos paganos. Pues bien, el uso de las hojas verdes de un árbol de hoja perenne para decorar las casas durante el invierno, comenzó como una tradición pagana, como ya lo mencionamos.
Tradición pagana
Esto fue diseñada como símbolo de la vida en medio de las oscuras y frías noches de invierno. Se dice que, esta tradición se remonta a la época romana, y lo hacían por lo general, alrededor de sus celebraciones de Año Nuevo. La personas del norte de Europa hizo algo parecido, aunque muchos colocaban las ramas en cajas durante todo el invierno.
Los primeros cristianos eran muy reacios para adoptar esta idea. Pero no fue hasta el año 1500 que estos árboles de hoja perenne comenzaron a vincularse con la Navidad. Se cree que el salto de una decoración de invierno a un símbolo de la Navidad se debe a que los árboles están decorados en obras de teatro bíblicas y navideñas.
Estas obras teatrales se fueron haciendo cada vez más populares y ruidosas, y muchas fueron prohibidas durante el siglo XVI. Esto llevó a que las personas comenzaran a crear ideas para decorar sus hogares con un árbol de Navidad en el área especial. A partir de allí fue creciendo la tradición y finalmente, las iglesias también comenzaron a colocar árboles de Navidad decorados.
Cuando las iglesias comenzaron a colocar árboles de Navidad, por lo general lo hacían junto a estantes llenos de velas. Lo cual pronto se comenzó a utilizar velas para decorar los árboles. Lo cual evoluciono para darle paso a las luces y adornos navideños.
¿Orígenes de Gran Bretaña o Alemania?
Sin embargo hay muchas personas que piensan que la tradición de los árboles de Navidad comenzó con los victorianos en Gran Bretaña. Momento en que la reina Victoria estaba en el trono, desde 1837 hasta 1901. Se dice que, a la reina Victoria y a su esposo, el príncipe Alberto, les encantaban la Navidad.
Pero la tradición se remonta mucho antes de ellos. Se dice que provenía originalmente de Alemania, donde nació el príncipe Alberto. Y se introdujo en Inglaterra durante el período georgiano, cuando el rey Jorge III estaba en el trono. Dicho rey tenia una esposa alemana llamada Charlotte, quien se dice utilizó un árbol decorado para su familia en la década de 1790.
Pero de igual manera se mantiene que, la reina Victoria y el príncipe Alberto fueron los que hicieron extremadamente popular decorar un árbol en Navidad. Según algunas historias, se dice que al principio, las personas solía colocar sus árboles en las mesas, ya que estos eran más pequeños.
Pero en cuando fue posible poder adquirir árboles más grandes provenientes de Noruega, las personas comenzaron a colocarlos en el suelo y en lugares especiales con regalos debajo. Como dato adicional, te mencionamos que, la razón por la que los abetos se utilizan tradicionalmente, es porque son de hoja perenne.
Desde 1947, Noruega ha donado un árbol a Londres para agradecerle por ayudarlos durante la Segunda Guerra Mundial. Cabe mencionar que, en noviembre se lleva a cabo una ceremonia especial en Noruega, cuando se tala el árbol en el bosque de Noruega.
Luego, llega al Reino Unido por mar, antes de ser conducido a Londres en un gran camión. Este es colocado en Trafalgar Square utilizando una grúa. Este árbol es decorado a la manera tradicional noruega, con cadenas de luces que bajan del árbol.
En realidad esto hoy en día varia mucho. Se dice que los romanos esperaban hasta después del mediodía de la víspera de Navidad para poner un árbol. Sin embargo, la mayoría de las personas colocan sus árboles el 1 de diciembre o el segundo sábado de dicho mes. Ciertamente no hay una fecha específica.
Lo importante es continuar con la tradición y hacerla especial para cada miembro. Tienes muchas ideas para decorar árboles de Navidad. Recuerda que todo depende de tu motivación y tu creatividad. En realidad no necesitas adornos lujosos o costosos para crear un hermoso árbol de Navidad con diversas ideas para decorar para dar alegría y belleza a tu celebración navideña.