Flor de pascua – El regalo perfecto de la naturaleza para decorar en Navidad
Contents
- 1 Flor de pascua
- 1.1 Hermosa flor de pascua de color blanco
- 1.2 Enorme flor de pascua roja decorando la puerta
- 1.3 Sencilla corona navideña con flores de pascua rojas y blancas
- 1.4 Árbol decorado con flores de pascua blancas con toques dorados
- 1.5 Flor de pascua rojas y rosadas
- 1.6 Decoración tradicional con muérdago colgando de un lazo
- 1.7 Linda y llamativa flor amarilis para decorar en Navidad
- 1.8 Planta de acebo con sus hermosos colores brillantes en rojo y verde
- 1.9 Adorno navideño de flor de pascua para árbol de Navidad
- 1.10 Delicada Rosa de Navidad
- 1.11 Cactus de Navidad también utilizado para la decoración navideña en algunos hogares
- 1.12 Como hacer un adorno floral de Navidad sencillo
Las flores son los elementos decorativos de la Madre Naturaleza, por lo que se han convertido, sin duda, en un componente básico de la decoración navideña en todo el mundo, como es el caso de la flor de pascua. La decoración floral es muy frecuente para celebrar los momentos más felices de la vida, especialmente al celebrar la hermosa temporada de la Navidad. Las personas que celebran la Navidad, decoran sus hogares con flores y muchos otros artículos que otorgan mucho encanto, belleza y alegría a la decoración y a quienes participan en dicha celebración.
Flor de pascua
A primera vista, es fácil ver por qué la flor de pascua está tan unida a la Navidad. Sus hojas de color brillante simplemente rebosan de alegría festiva. Sin embargo, la asociación de la planta con la temporada festiva es más profunda que simplemente el color de sus hojas. Cabe aclarar, que realmente esta, no es una flor sino una planta. Como decoración navideña, la flor de pascua causa otro tipo de atención.
Cualquiera sea el color, la forma o el tamaño, las flores de pascua deslumbran los días de invierno y en la celebración de la Navidad. Y dando de igual manera una belleza natural a la decoración exterior. Las flore de pascua, las cuales florecen en diciembre y en enero, son una de las mejores decoraciones navideñas. Son tan clásicas como el árbol de Navidad, y no son difíciles de cuidar.
Una vez que haya pasado la Navidad, puedes colocar tu flor de pascua en tu pila de compost o en la papelera de reciclaje. Pero también puedes intentar que tu flor de pascua florezca nuevamente para el año siguiente. La flor de pascua tradicional y más ampliamente disponible es la del color rojo. Pero hoy en día, los criadores especializados en esta flor han trabajado durante las últimas décadas para desarrollar más de 150 variedades diferentes.
Hermosa flor de pascua de color blanco
Siendo las flores de pascua rojas las más vendidas de todas, son seguidas por las variedades blancas, de color crema y también la variedad de color rosa. Y sin duda, la preferencia por las flores de pascua parece aumentar cada año para la decoración en Navidad. Queremos mencionar que la flor de pascua es nativa de América Central, específicamente un área del sur de México conocida como Taxco de Alarcón, en donde florecen durante todo el invierno.
Los antiguos aztecas la llamaban “cuetlaxochitl”. Los aztecas tenían muchos usos para ellas, como para hacer un tinte púrpura para la ropa y cosméticos, y la savia blanca lechosa se convirtió en un medicamento para tratar la fiebre. La bella y llamativa flor de pascua, se dio a conocer a gran escala, debido a un hombre llamado Joel Roberts Poinsett.
Enorme flor de pascua roja decorando la puerta
Este personaje fue el primer embajador de los Estados Unidos en México en 1825. Poinsett tenía algunos invernaderos en sus plantaciones en Carolina del Sur. Y mientras visitaba el área de Taco en 1828, se interesó mucho por estas plantas, y de inmediato envió algunas a su invernadero en Carolina del Sur, donde comenzó a cultivarlas y a enviarlas a sus amigos y también a los jardines botánicos.
Uno de los amigos a los que envió la flor como obsequio, fue a John Bartram de Filadelfia. Durante la primera exposición de flores de Filadelfia, Robert Buist, el cual era un hombre de plantas de Pensilvania, vio la flor. Y se dice que quizá fue la primera persona que vendió las flores de pascua bajo su nombre botánico “Euphorbia pulcherrima”. Que significa “el Euphorbia más hermosa”. En su comienzo solo se vendían como flores cortadas. Y a principios de 1900 se vendieron como plantas enteras en macetas para paisajismo.
Esta planta también es llamada como Poinsettia, en honor a Joel Roberts Poinsett. Pero no fue hasta 1830 cuando las personas supieron que esta planta fue llevada desde México. Ahora bien, ¿cómo la flor de pascua se asocia a la Navidad? Existe una vieja leyenda mexicana la cual cuenta que, “había una vez una pobre niña mexicana llamada Pepita. Que no tenía regalo para darle al niño Jesús en los Servicios de Nochebuena. Mientras Pepita caminaba hacia la capilla, tristemente, su primo Pedro trató de animarla, diciéndole, Pepita, estoy seguro de que incluso el regalo más pequeño, dado por alguien que lo ama, hará feliz a Jesús.
Pero Pepita no sabía lo que podía dar. Por lo que recogió un pequeño puñado de hierbas del camino y las convirtió en un pequeño ramo. Se sintió avergonzada porque solo podía darle este pequeño regalo a Jesús. Mientras caminaba por la capilla hacia el altar, recordó lo que Pedro, su primo, le había dicho. Ella comenzó a sentirse mejor, se arrodilló y colocó el ramo de flores en el fondo del belén.
Árbol decorado con flores de pascua blancas con toques dorados
De repente, el ramo de hierbas estalló en brillantes flores rojas. Y todos los que los vieron estaban seguros de haber visto un milagro. Y a partir de ese día, las flores de color rojo brillante fueron conocidas como las flores de Noche Buena o flores de la Noche Santa”. Simbólicamente, la forma de la flor y sus hojas, para algunos es la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hacia Jesús. Razón por la cual muchas personas lo hacen parte de sus decoraciones navideñas.
El color rojo de las hojas, la interpretación como un símbolo de la sangre de Cristo y las hojas blancas representan la pureza. Una flor de pascua puede decir mucho en la decoración durante la temporada navideña. A las flores de pascua no les gusta mucha agua, pero ten en cuenta que la raíz de la planta no debe secarse ni empaparse. El exceso de riego proporcionara acumulación de agua, lo que a su vez causara la pudrición de la raíz y la planta morirá.
Flor de pascua rojas y rosadas
También te recomendamos te a este tipo de planta las riegues con agua a temperatura ambiente. Debes acostumbrarte a vigilar sus hojas. Si estas, se están volviendo amarillas o se están cayendo, quizá sea que no la estés regando bien. Un pequeño sorbo de agua una vez cada dos días será suficiente. Pero si lo que quieres es sumergir toda la raíz en agua, en lugar de regarla, entonces solo deberías hacer una inmersión por semana. Para garantizar que la flor de pascua sobreviva hasta el próximo año. Deberás podar la flor en abril, a unos 10 centímetros y mantenerla a una temperatura aproximada de 13° C.
Trasplanta en mayo y cultívala en un lugar fresco y ligero durante el verano, idealmente a una temperatura que vaya desde los 15 a los 18° C. Definitivamente, esta planta merece su lugar como una de las mejores flores para Navidad. Pero así como está la flor de pascua, también existen otras plantas. Las cuales se utilizan para la decoración de Navidad en muchos hogares, como es el caso del muérdago.
Decoración tradicional con muérdago colgando de un lazo
El muérdago es una planta para decorar el hogar en Navidad y a menudo se cuelga en las puertas. Se dice que la tradición de besarse bajo el muérdago se origina de la mitología nórdica. Según una leyenda, cuando Baldr el Hermoso fue asesinado por una flecha hecha de muérdago, las lágrimas de su madre en la flecha se transformaron en bayas blancas que curaron su herida y lo devolvieron a la vida.
Y debido a la alegría tan grande de la madre, ella bendijo la planta de muérdago. Y prometió besar a todos los que pasaran debajo de ella. Otra es la amarilis, la cual es una flor alta y llamativa que por lo general produce flores rojas o blancas. A diferencia de otras flores navideñas, la amarilis no tiene una leyenda. Pero en cuanto a su significado, se dice que la amarilis fue muy venerada en la época victoriana y tiene fuertes vinculaciones con el orgullo.
Durante la época victoriana, se creía que las mujeres orgullosas eran bellas, por lo tanto era un lindo cumplido para la amarilis. Sin duda, el acebo está fuertemente vinculado con la Navidad. Y muy frecuentemente se utiliza para la creación de coronas navideñas y guirnaldas. El propósito de decorar el hogar con acebo para Navidad, se les atribuye a los antiguos druidas.
Planta de acebo con sus hermosos colores brillantes en rojo y verde
Estos creían que los atributos de protección de la planta los cuidaban de la mala suerte y los espíritus malignos. Obviamente, para los cristianos, la planta de acebo también está llena de mucho simbolismo. Se dice que las hojas espinosas representan el sufrimiento de Cristo y las bayas rojas brillantes, gotas de sangre del sacrificio.
También tenemos la rosa de Navidad. Esta en realidad no es una rosa, sino que es un miembro de la familia de los ranúnculos. Recibe su nombre por su parecido con las rosas silvestres. Tiene pétalos grandes y casi siempre se les puede apreciar de color blanco o rojo oscuro. Se dice que la historia de la rosa de Navidad tiene que ver con una joven pastora llamada Madelon.
La cual, en una noche, vio a los Reyes Magos y a pastores que pasaban por su campo para llevar regalos al niño ya nacido Jesús. Molesta porque ella no tenía un regalo para ofrecerle, Madelon comenzó a llorar. Y de repente apareció un ángel y removió la nieve para sacar hermosas flores blancas. Las cuales Madelon recogió y se las obsequió al niño Jesús.
Al igual que la flor de pascua, el cactus de Navidad es de origen tropical. La flor de esta planta aparece en la punta de la hoja y su forma es bastante peculiar. Parece una flor que sale de otra flor. En los meses de clima frío, deberás mantenerlo en el interior de tu hogar. Y cultivarlo como planta de interior durante algún tiempo. Una vez que vuelva el verano, puedes llevarlo afuera.
En la temporada de invierno, se debe ubicar en un lugar con luz brillante y filtrada, nunca con luz directa. También debes asegúrate de regarla solo cuando la tierra se haya secado por completo. Si deseas que tu cactus navideño florezca en un momento específico. Tendrás que planificar con anticipación y tomar algunas medidas, pero no es molesto para crecer.
En realidad este adorno es muy sencillo de hacer. Y solo necesitaras pocos materiales como: bolas de navidad grandes, pequeños espejos redondos. También un cortadores de alambre, pequeña perforadora o taladro, flores de pascua o las que prefieras y pegamento caliente. En primer lugar debes elegir grandes bolas navideñas de plástico, preferiblemente que sean algo fuertes. Tira de la cuerda para quitarle la punta en la parte superior que tiene el adorno. Puedes descartar esta pieza, ya que no lo necesitaras.
Ahora usando un alicate, corta la pieza de plástico en la parte superior del adorno. Con la ayuda de un taladro y con mucho cuidado, trata de ensanchar y suavizar el agujero en la parte superior de la bola navideña. Tomate el tiempo que quieras, trabaja poco a poco y con cuidado para perforar el adorno. Una vez ya tengas listas las partes superiores de las bolas navideñas, pégalas en los espejos.
Utiliza el pegamento caliente. O algo un poco más fuerte para que te asegures de anclar bien el adorno en el espejo. Luego de que el pegamento se haya secado, usa un alicate para cortar las ramas de los tallos florales que elegiste. Organiza los tallos dentro de los adornos como desees. Ya que estos pequeños floreros están sellados por debajo, les podrías añadir agua a tu arreglo. Para así hacerlos durar un poco más. O si lo prefieres también tienes la opción de escoger flores artificiales.