Decoración original con bolas navideñas – Ideas y curiosidades
Contents
Hoy en día se puede hacer una decoración original con las bolas de Navidad tanto en el interior como en el exterior de tu hogar. El mes de diciembre esta lleno de creatividad y alegría. Esto es más que aprovechado por la mayoría para crea un hermosa decoración original para sus hogares.
La Navidad también es una temporada llena de historia y tradiciones. Una de estas tradiciones llena de historia es la decoración con los adornos de vidrio. Las bolas de Navidad al igual que el árbol, son adornos realmente muy tradicionales pero al mismo tiempo modernos.
Por supuesto que las bolas de vidrio se utilizaron en un principio solo como adornos para el árbol navideño. Sin embargo con el pasar del tiempo la creatividad del ser humano, ha hecho posible crear decoración original en diferentes espacios dentro y fuera del hogar con estos adornos. Aún se continúa utilizando las bolas navideñas para decorar y hacer brillar el árbol de Navidad.
Pero también se pueden apreciar en centros de mesa, en coronas. En móviles de bricolaje y hasta para adornar los pomos de las puertas. Queremos mostrarte las diferentes ideas que puedes utilizar estos hermosos adornos y hacer una decoración original para tu hogar y celebrar la Navidad con brillo y color.
Pero mientras que observas las lindas maneras de utilizar las bolas navideñas en tu decoración original. También queremos brindarte datos interesantes sobre ellas. Ciertamente, cuando sabes la historia o datos a cerca de algo que te gusta, le tomas mucho más cariño a lo que haces. Pues bien, comencemos por el principio.
Los árboles de hoja perenne eran símbolos muchísimo antes de vincularse con la Navidad. De igual manera, sobre las ventanas y en las puertas se colgaban adornos. Esto para protegerse del mal durante las largas noches y los días fríos. Esta era una tradición pagana que simbolizaban la vida eterna o el triunfo de la vida sobre la muerte.
En el siglo XVI esta tradición fue adoptada por los cristianos en Alemania. Aquí comenzaron a adornar árboles con manzanas que simbolizaban el Jardín de Eden. Se dice que los primeros adornos navideños de vidrio fueron hechos por Hans Greiner y Christoph Muller en una ciudad alemana llamada Lauscha.
Según la historia, se dice que un año, alrededor de 1600, Hans no tenía suficiente dinero para comprar manzanas y decorar el árbol de Navidad de su familia. Entonces con los materiales que tenía a mano, sopló adornos de vidrio para decorar el árbol. Pero no fue hasta siglos después, en 1847, cuando Hans Greiner, el cual fue un descendiente del original Hans Greiner, creó adornos de vidrio. Los cuales eran muy parecidos a los que usamos hoy en día para decorar.
Los primeros adornos de vidrio por lo general, tenían la forma de frutas y nueces. Lo cual era lo que se utilizaba desde un principio para decorar. Pronto, los artesanos comenzaron a crear diversas formas como globos, animales, pájaros, ángeles y figuritas de Papá Noel. A menudo, estos adornos de vidrio eran pintados a mano.
Otra decoración muy popular del árbol de Navidad por aquellos tiempos, fue el oropel. Así que los sopladores de vidrio también los comenzaron a reproducirlos. Por lo que las hebras de cuentas de vidrio para ensartar alrededor de los árboles de Navidad se hicieron muy populares.
En 1882, Edward H. Johnson, socio de Thomas Edison en la Compañía de Iluminación de Edison, colgó el primer juego de luces eléctricas en un árbol de Navidad. Recuerda que anteriormente, los árboles se iluminaban con velas en sus ramas, algo verdaderamente peligroso.
Por lo que este nuevo concepto no fue muy aceptado sino casi veinte años después. Aunque estas luces eléctricas para arboles de Navidad, solo podían ser adquiridas por los ricos. Esto debido a los costos de fabricación y ensamblaje. Afortunadamente, hoy en día, las luces para árboles de Navidad son mucho más baratas y fiables.
En la actualidad, existen diversos adornos de diferentes materiales. Pero las bolas navideñas continúan teniendo una gran apreciación para la decoración. A medida que se difundió y popularizó la idea de los árboles de Navidad decorados, algunos países agregaron sus propias variaciones.
Por ejemplo, los estadounidenses, ensartaban largas hebras de arándanos o palomitas de maíz para rodear sus árboles. También comenzaron a usar pequeños obsequios para decorar el árbol. Bien sea en mínimas cestas tejidas, o colocados en el hueco de una rama. O simplemente colgando de un trozo de hilo.
Mientras que en el Reino Unido, los adornos creativos de encaje, papel u otros materiales mostraron la variedad de intereses y talentos de sus creadores. Pequeños trozos recortados de ilustraciones de periódicos o de revista, también llegaron al árbol genealógico.
Luego de algunos años, se hizo cada vez más difícil ver el árbol debajo de todos los adornos. Uno de los primeros comerciantes masivos estadounidenses, fue Frank Winfield Woolworth. Este comenzó a importar adornos de vidrio alemanes a ese país en la década de 1880 y en 1890. Durante una visita a Alemania en la década de 1880, Woolworth descubrió la cristalería de Lauscha.
Hermosa decoración original para exterior
A pesar de que en un principio estaba renuente a almacenar los adornos de vidrio. Más tarde hizo una fortuna importando los adornos de vidrio alemanes a los Estados Unidos. Alemania continuó fabricando adornos prácticamente sin competencia hasta 1925.
Hasta que Japón y Checoslovaquia comenzaron a producir adornos en grandes cantidades para exportar a Estados Unidos. Para 1935, se importaban más de 250 millones de adornos para árboles de Navidad a ese país. De igual forma, el trabajo de los alemanes sopladores de vidrio y la distribución de los adornos permanecieron casi sin cambios desde mediados del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial.
Con la ocupación rusa en 1953, muchos de los moldes familiares que se habían transmitido durante generaciones entre todas las familias de Lauscha fueron destruidos. Los artesanos huyeron y las familias fueron divididas. Sin embargo, la familia Muller-Blech pudo quedarse atrás y sacar los moldes de contrabando de manera encubierta.
La familia Muller-Blech continuó practicando el oficio de adorno de vidrio soplado en los mismos talleres en Lauscha, durante trece generaciones. Hoy en día, su colección incluye más de 6000 moldes de adornos de vidrio soplado antiguos, los cuales datan de la década de 1850.
Incluso, cada año crean muchos adornos nuevos para representar las tradiciones de hoy. Inge-Glass son reconocidos como uno de los fabricantes de adornos navideños alemanes generacionales más antiguos del mundo, y ya sabes algo de su historia.
Aunque estemos mostrándote lindas ideas con bolas de Navidad para decorar y te estemos brindando un poco de información de los adornos navideños de vidrio, es bueno mencionarte que, también se hicieron adornos de papel prensado. Mientras que los artesanos en Lauscha soplaban vidrio, los artesanos de Dresde estaban haciendo adornos con papel prensado y en relieve.
Por lo general, estos eran resaltados con colores muy brillantes. Estos adornos no solo tenían un tema navideño. También incluían diseños de peces, pájaros y otros animales. Que, si bien se usaban en las tradiciones para decorar árboles navideños, de igual manera se podían utilizar en otras ocasiones como fiestas de cumpleaños.
Otros adornos de finales del siglo XIX y principios del XX estaban hechos de estaño prensado. Este fue también el momento en que aparecieron las finas tiras de papel de aluminio que conocemos como oropel. Para sus creadores alemanes se les conocía como “cabello de ángel”.
Por otra parte, una ilustración de la reina Victoria con su familia alrededor de su árbol de Navidad en el Libro de la dama de Godey en diciembre de 1860, inspiró a los estadounidenses y a sus primos británicos a seguir su ejemplo con un árbol decorado por ellos mismos. Para aquel tiempo algunas de las tradiciones se habían perdido.
Pero poco a poco alentó el redescubrimiento de villancicos, donaciones caritativas en la temporada. Y por supuesto, comidas abundantes de rosbif, ganso o pavo seguidas de budín de ciruelas. Comenzando el siglo XX, la Navidad y su celebración fue, para la mayoría de los europeos y estadounidenses, un momento para centrarse en los aspectos visibles de la temporada. También se enfatizaron en las delicias de los niños.
La entrega de obsequios a los miembros más jóvenes de la familia fue alentada no solo por los propios jóvenes. Sino también por los comerciantes emprendedores. Todos estos adornos que salieron de Alemania, conservaron su originalidad artesanal. Incluso cuando se produjeron en las grandes cantidades que demanda una base de consumidores en constante crecimiento.
Debido a que todos fueron hechos a mano por personas que, siguieron las tradiciones de fabricación de vidrio de generaciones de sus familias, cada adorno tenía un toque de artesanía individual. El diseño y la producción de bolas y adornos de vidrio para decorar en Navidad, se ha convertido en una gran industria.
Esto es debido a los nuevos y vivos colores, a los diseños creativos. Así como también a un resurgimiento del interés por la singularidad de dichos adornos de vidrio y la explosión de la industria navideña en general. Tanto las bolas navideñas como los demás adornos navideños, no solo son apreciados como recuerdos o reliquias familiares.
De hecho, existen muchos coleccionistas que buscan adornos únicos para exhibirlos durante todo el año. No solo pienses y te limites a colocar tus hermosas y coloridas bolas navideñas en tu árbol de Navidad. Colocas algunas bolas navideñas en un marco y cuelga esta decoración en cualquier lugar.
Haz una decoración original para tu repisa y mesa. Existe un sinfín de ideas para hacer centros de mesa con bolas navideñas. Al igual que puedes hacer una decoración original con frascos de vidrio y bolas de Navidad. No importa qué colores o qué decoración te gusten. Usa las bolas navideñas para que tus vacaciones sean memorables con una decoración original para Navidad.