Calendario de Adviento – La tradicional cuenta regresiva para la llegada de la Navidad
Contents
El calendario de Adviento es una de las tradiciones presente de la temporada navideña. Como se conoce hoy en día este calendario comenzó a existir desde el siglo XIX. La palabra latina adventus, significa “llegada o venida”. El Adviento es la época del año en que celebramos el nacimiento de Jesús. Al igual que la Epifanía, Cuaresma, Pascua y Pentecostés, la temporada de Adviento es parte del calendario de la iglesia, que se remonta a más de 1,500 años.
Incluso en las tradiciones en las que no practica el calendario de la iglesia, el Adviento se observa como tradición de la temporada navideña. Comenzando el cuarto domingo antes del día de Navidad y las festividades del 25 de diciembre. El Adviento estaba destinado a ser un momento en el que las personas se preparaban para la venida de Jesús. La cual está orientada por temas de autorreflexión, anticipación y esperanza.
Existieron varias tradiciones para el periodo de Adviento a lo largo de los años. Pero una de las más simples y muy popular es el calendario de Adviento. Hoy en día, en lugar de seguir estrictamente el período de Adviento de cuatro semanas, un calendario de Adviento generalmente comienza el 1 de diciembre y cuenta los días hasta la Navidad.
Una breve historia del calendario de Adviento
Los calendarios de Adviento ahora tienen muchas formas, pero esta tradición comenzó de manera muy simple. Para hacer una cuenta regresiva, las familias alemanas a mediados del siglo XIX, comenzaron a contar los días hasta Navidad colocando marcas de tiza en una pared o puerta. Las familias pobres a menudo solo marcaban las 24 líneas con tiza en la puerta, y los niños borraban una cada día.
Otros colocaban pajitas en un pesebre. También se llegaron a incluir velas con 24 marcas de verificación o cadenas de papel. En algunas casas de familias un poco más adineradas, los niños recibían pan de jengibre. Hasta los católicos llegaron a disfrutar del calendario de Adviento, y la tradición se extendió. Los elementos utilizados en la cuenta regresiva de aquella época, incluyeron encender una vela o colgar una imagen religiosa por cada día previo a la Navidad. Algunas familias comenzaron a hacer calendarios caseros de Adviento para facilitarles su cuenta regresiva.
Antiguo calendario de Adviento con versículos bíblicos
Se dice que a principios de 1900, algunas compañías de editoriales y de periódicos habían producido calendarios impresos muy simples. Su popularidad se avanzó muchísimo con la ayuda de una imprenta alemana llamada Gerhard Lang. Lang comenzó a diseñar calendarios de Adviento de cartón. Pero más tarde, en la década de 1920, se le ocurrió hacerles unas pequeñas puertas que se pudieran abrir cada día. Detrás de cada pequeña puerta, había una imagen devocional o un versículo bíblico. Gracias a su ingenio es que Lang es considerado el padre del moderno calendario de Adviento.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la producción del calendario de Adviento se detuvo. Debido a la escases y racionamiento de papel que había en aquel entonces. Pero una vez ya pasado la guerra unas cuantas compañías retomaron la producción para continuar con la tradición. A partir de la década de 1950, los calendarios comenzaron a añadir pequeños y simples regalos, como chocolates o pequeños juguetes detrás de cada puerta. Y desde entonces la popularidad de los calendarios de Adviento fue incrementándose cada vez más.
El significado del calendario de Adviento
En la actualidad, esta tradición de la cuenta regresiva con el calendario de Adviento no se encuentra tan relacionada con lo religioso. Pero en realidad, el Adviento es más que obsequios ocultos detrás de unas pequeñas puertas. Es un tiempo para la reflexión y preparación espiritual. Por la historia, ya sabemos todo lo que tuve que pasar el pueblo de Israel hasta culminar con el nacimiento de Jesús. El Adviento es como la espera que culmina con la llegada de la Navidad.
Cómo usar un calendario de Adviento con tu familia
Hay diferentes estilos y variaciones de calendarios de Adviento. Unos son ampliamente cristianos, mientras que otros juegan con los aspectos más genéricos de la temporada navideña. Para las familias que desean concentrarse en Jesús en la temporada de la Navidad, usar un calendario de Adviento con motivos y temas navideños es una buena opción.
Otros calendarios enfocan historias y versículos bíblicos que cuentan la historia del pueblo de Dios que conducen a Jesús. Estos tipos de calendarios son una manera sencilla de guiar a las familias a iniciar una tradición adventista muy eficiente. Si bien los calendarios de Adviento con temas cristianos pueden ser un instrumento favorable, muchas familias pueden igualmente mantenerse orientados hacia lo religioso, mientras hacen una cuenta regresiva con un calendario que no presenta un diseño religioso.
Sencillo calendario de Adviento con tela y listones de madera
Tengan en cuenta que estos calendarios solo facilitan la cuenta regresiva. Dejando que los padres tengan la decisión de involucrar o no, a su familia con un devocional temático de Adviento. El calendario de Adviento en sí mismo es una divertida para reunir a la familia para y crear un contexto para disfrutar alegremente.
El calendario de Adviento, como hoy en día lo conocemos, casi siempre comienza a aparecer en las tiendas, a medida que comienza la temporada de vacaciones de invierno. Generalmente, son cajas, que independientemente de lo que haya dentro, la caja presenta 24 pequeñas ventanas que pueden abrir. En donde aparecerá un pequeño obsequio por día hasta el día 24 de diciembre.
Por supuesto, pueden ser creativos con sus calendarios de Adviento. Y usarlos para hacer una cuenta regresiva de lo que quieran y en cualquier momento. Pero es mucho más común verlo en la cuenta regresiva para Navidad. Estos calendarios sin duda alguna, son un éxito total con los niños que están emocionados con las vacaciones y las pequeñas sorpresas que el calendario trae. Pero hay muchas versiones de calendarios de Adviento también para adultos.
¿Qué tienen adentro?
Veinticuatro puertas, 24 sorpresas. Sin duda, los calendarios de Adviento endulzan la espera de la Navidad. Teniendo sus orígenes desde hace un siglo, esta tradición alemana ha encontrado su camino en los niños y adultos de todo el mundo. Muchísimo calendarios de Adviento en la actualidad, usan chocolate, juguetes u otras delicias como vino y queso, como sorpresas para cada día.
Obviamente también esto puede ser producto de la comercialización de calendarios de Adviento. Y del hecho de que ahora son más una tradición que religión. Pero, aún existen calendarios de Adviento religiosos, y la sorpresa diaria consiste en un versículo de la Biblia. Los versículos bíblicos se remontan a la fuerte presencia de la religión a mediados del siglo XIX.
El cual era un periodo en donde las personas pasaban mucho tiempo con su biblia. Y se conectaban con su espiritualidad a final de año. Pues bien, al abrir una pequeña puerta en el calendario de Adviento, aparecía un nuevo versículo de la Biblia para revisar y reflexionar sobre él cada noche en familia.
Con la apertura de cada pequeña puerta o ventana, la víspera de Navidad se acerca cada vez más. Los calendarios de Adviento no solo son populares para los niños, como ya le mencionamos, sino que también para los adultos. Ya sea comprado o hecho a mano, lleno de chocolate o juguetes, hay muchísimas personas a las que les hace sentir bien.
Hermoso calendario de Adviento en forma de casa
Hasta el siglo XVI, los niños recibieron sus regalos de vacaciones el día de San Nicolás, el 6 de diciembre. Pero, el reformista Martin Luther, rechazó la adoración y celebración de los santos y cambió esa tradición. Desde entonces, los intercambios de regalos son en Navidad. Debido a eso, los protestantes inventaron varias costumbres. Como es el caso de este calendario, para hacerles mucho más corto o rápido el tiempo a los niños en recibir sus regalos.
En 1902, una librería protestante en Hamburgo imprimió el primer calendario de Adviento, en forma de reloj. Dos años más tarde, el periódico Stuttgarter Neuen Tagblatt incluyó un calendario navideño en una de sus ediciones. En 1908, la editorial de Munich Gerhard Lang vendió fotos coloridas para cortar y pegar en 24 ranuras en cartón.
Los primeros calendarios de Adviento con pequeñas puertas hicieron su presencia en el mercado en el año 1920 gracias a Lang. Detrás de cada puerta, como ya te indicamos anteriormente, había una imagen o un versículo bíblico. Pero durante el gobierno nazi, las figuras de cuentos de hadas o dioses germánicos reemplazaron en su totalidad los símbolos cristianos. Para separar la Navidad de su trasfondo religioso.
Ya para la década de 1950, el calendario de Adviento se había vuelto todo un producto producido en masa. Detrás de las pequeñas puertas, se podían encontrar pequeñas fotos con pueblos y paisajes nevados o motivos religiosos. Otros calendarios tenían chocolates u otros dulces.
Calendario de Adviento con diferentes obsequios para cada día
Para aquellos que eligen hacer su propio calendario de Adviento para sus seres queridos, todo cuanto quieran colocar es válido. Por ejemplo, 24 pequeños paquetes envueltos que representan cada día se pueden atar a una cuerda o poner en una caja. La Navidad ya no es solo una fiesta cristiana, sino también un festival de consumismo.
Ahora hay calendarios de Adviento en todo el mundo con joyas, bebidas, cosméticos, comida y otros productos. Como dato curioso, algunas ciudades cuentan con calendarios de Adviento del tamaño de una casa real. Donde se abre una ventana real todos los días. El calendario de Adviento independiente más grande del mundo es parte de una casa en Leipzig.
Hasta la víspera de Navidad, una de las ventanas se abre a las 4:00 p.m. todos los días. Para revelar así un hermoso motivo festivo iluminado. Si bien muchas personas todavía los usan para conectarse con su fe. Muchos otros los comparten como un gesto divertido y no religioso durante las vacaciones navideñas. Recuerda que lo más importante, es compartir y disfrutar con las personas que amas. Después de todo, no importa lo que celebre, disfruta cada día el estar con la familia.
Como hacer un calendario de Adviento con tubos de papel higiénico
Con todo el trabajo que a veces ocasiona las vacaciones, es fácil perder la noción del tiempo. Es por eso que te mostraremos como hacer un sencillo calendario de Adviento de bricolaje. Solo necesitaras:
25 tubos de papel higiénico.
Una variedad de papel de bloc de notas.
Barra de pegamento.
Tijeras.
Guita.
Sellos de números y tinta o etiquetas de números (1-25).
Puntos de pegamento.
Tablero de espuma blanca.
Marco antiguo.
Lo primero que debes hacer es cortar el papel que elegiste del tamaño en que puedas forra los tubos de papel higiénico, recuerda dejar un poco más por si tienes que arreglarlo luego. Cuando ya tengas cortados los trozos de papel procede a pegarlos alrededor de los tubos para así forrarlos. Una vez se hayan secado por completo, solo tienes que empujar y poco y con mucha suavidad los extremos del tubo.
Y así formarás una especie de cajita en forma de almohada. Pero no vayas a olvidar, que antes de cerrar tu cajita en forma de almohada agregar tu pequeño obsequio, bien sea un dulce, un chocolate, en fin, lo que desees. Incluso colocar figuras navideñas para que los niños vayan armando su pesebre. Una vez que hayas llenado todos los tubos con el obsequio o sorpresa que quieras y los hayas cerrado, colócale las etiquetas con los números del 1 al 25.
Ahora bien, toma tu tablero de espuma blanca y tu marco y asegúralos para luego colocar tu nuevas cajitas de tubo de papel higiénico. Solo usa unos puntos de pegamento para colocar cada cajita en el tableta. Son muy livianos, así que solo se necesitaran dos puntos de pegamento por tubo de papel higiénico lleno para colgar. Y listo, ya tienes un calendario de Adviento fácil, económico y muy bonito con tubos de papel higiénico.