Rojo y negro para una increíble decoración en Halloween
El rojo y negro es una excelente combinación de colores góticos, incluso es perfecta para para una fiesta de Halloween. Te indicaremos algunas ideas para que puedas crear una decoración con estilo y hasta elegante. Hay innumerables ideas de decoración para Halloween usando el rojo y negro en tu hogar.
Desde una decoración para una gran fiesta hasta simplemente decorar tu mesa de comedor para una cena familiar, podrás resaltar la festividad con estos dramáticos y góticos colores. Puedes utilizar rosas rojas con calaveras negras. Así como pintar calabazas en rojo y negro. Agregar estos colores en tu corona espeluznante para decorar tu puerta de entrada.
Los murciélagos, las velas rojas o negras entre mucho más, son elementos tradicionales que obviamente no pueden faltar. De igual manera puedes crear paisajes de mesa en verdad muy creativos en rojo y negro utilizando sábanas con dichos colores.
Coloca un candelabro negro con velas rojas. Y si lo prefieres puedes añadir algún toque dorado, bien sea con los vasos o vajilla. También puedes decorar velas negras con cera roja y violeta. No tengas miedo de probar otras combinaciones de colores. Por lo que el rojo y negro es una excelente opción para tu decoración Halloween.
Decoración de Halloween en rojo y negro
Los colores naranja y negro son los más comunes y los más usados en Halloween. Durante toda la temporada de otoño, los colores naranja y negro se utilizan en casi todos los elementos y artículos en las casas, tiendas, disfraces, dulce y en cualquier otra cosa que represente el día de Halloween.
Razón por la cual, son los colores con los que más vinculan a Halloween. Sin embargo, el naranja y negro puede que sean los colores principales pero no son los únicos. El rojo y negro también son colores que tienen muchos significados y son simbólicos en la temporada de Halloween.
El color negro en Halloween
Este es un color que se asocia con la muerte. El vínculo entre la muerte y Halloween tiene vínculos muy antiguos con un festival celta llamado Samhain. Según la historia, Halloween se originó por primera vez en el festival de Samhain, que celebraba el final de la temporada de cosecha y el comienzo del invierno.
En dicho festival, los celtas dejaban ofrendas de comida y bebida para los espíritus de los muertos. Con el pasar del tiempo, el negro se vinculó con la muerte, por lo que es de lógica que ahora lo usemos como uno de los colores de Halloween más populares.
El 1 y 2 de noviembre, Tiene lugar las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México, Bolivia, Ecuador, Guatemala y en menor grado en países de América Central y en la región andina en América del Sur, desde el noreste de Argentina hasta los Estados Unidos.
El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre a lo largo de la historia. Durante muchos años, en diversas culturas, se han desarrollado creencias con respecto a la muerte. Y esto a su vez ha generado una serie de ritos y tradiciones bien sea para honrarla, espantarla o para burlarse de ella.
Es una de las razones del vínculo tan fuerte que existe entre el color negro y la muerte en esta época del año. El negro también es el color de la noche. Y Halloween se celebra por la noche, la cual es oscura y también misteriosa. La noche también puede resultar aterradora, hecho por el cual el negro se siente deprimente y a veces hasta algo maligno y opresivo.
Significado del color negro en Halloween
Desde hace muchísimos años se ha creído que el vínculo entre los vivos y los muertos es mucho más delgado en la época de Halloween. Se dice que, este es un momento en el que los muertos pueden estar en el mundo de los vivos. Y también que algunos de los vivos pueden comunicarse con los muertos.
Después de todo, es en la oscuridad y las sombras donde habitan los espíritus y pasan cosas espeluznantes. Además, así como la luz se usa por lo general, para representar la bondad. El color negro, que representa la carencia de luz, se convierte en un símbolo común para todo aquello que es aterrador y fantasmal.
Muchos animales son de color negro y salen de noche como los murciélagos, los gatos negros y las arañas. De igual manera, durante algunos períodos de la historia, algunas de estos animales fueron vistos como malvados. El rojo es el color de la sangre. La sangre también tiene un estrecho vínculo con el día de Halloween.
El color rojo en Halloween
Hay muchos vínculos con criaturas chupadoras de sangre como vampiros y murciélagos, así como demonios. Incluso se decía que las brujas, los magos y los hechiceros malvados también usaban sangre en sus hechizos y pociones. El color rojo para Halloween significa ira, poder, peligro, pasión posesiva, intensidad.
Los elementos que por lo general, son de color rojo y se vinculan con el Halloween son los colmillos de vampiros luego de morder a sus victimas. También los demonios y algunos monstruos. Al igual que la luna luna de sangre, los contratos malvados firmados también con sangre, el fuego rojo y demás.
Durante muchísimo tiempo el color rojo se ha utilizado para destacar algunos toques sangrientos en los disfraces y hasta en una que otra decoración. Se han podido ver como huellas de pies con sangre, gotas de sangre e incluso como temas de una escena del crimen. Pero hoy en día, el rojo y negro ocupa un lugar tan privilegiado como el naranja y negro.
El rojo y negro es perfecto para decoración Halloween
Entre los colores del otoño, además del naranja y amarillo, también esta el rojo. Por lo que se esta tomando mucho en cuenta para la decoración. Aunque como ya te mencionamos, el color rojo es perfecto para acentuar el maquillaje y los disfraces de Halloween. También es increíble para crear temas y paisajes únicos. en las mesas de Halloween.
El rojo y negro en combinación pueden crear un ambiente original y hasta elegante en la decoración. de tu hogar. El color rojo es poderoso y también representa la vida y la mortalidad. Hoy en día, en nuestra cultura, la sangre se ha convertido en una parte fundamental de la cultura de Halloween.
De hecho, la sangre suele ser una pieza central en las películas, disfraces y hasta en decoraciones de Halloween. Los adhesivos para ventanas con manos ensangrentadas y goteos de sangre se han vuelto ampliamente disponibles y popularizados. Por lo que, junto con el naranja y el negro, el color rojo se usa muy a menudo en decoraciones populares. Esto para simbolizar el color de la sangre al decorar para el día de Halloween.
Símbolos de Halloween
Sin duda alguna, las prácticas y tradiciones de Halloween pueden cambiar de un país a otro. Al igual que, de una generación a otra. Pero por lo general, los símbolos continúan siendo los mismos. Obviamente que, con el tiempo, las culturas pueden olvidar qué representa cada símbolo.
Pero también, poco a poco, pueden adquirir nuevos significados. Es por eso que, además de indicarte hermosas ideas para una decoración de Halloween en rojo y negro también queremos recordarte el significado de algunos símbolos propios de Halloween.
Existen tres categorías principales, la primera son los símbolos de la temporada de otoño y la cosecha. Para Halloween este tipo de símbolos son representados con las hojas de maíz, los dulces de maíz y las linternas de demás decoraciones con calabazas.
De igual manera muchos símbolos de Halloween representan la mortalidad como los son los esqueletos, las calaveras. También los fantasmas y los cementerios. Y el tercer grupo o categoría de símbolos de Halloween representa la desgracia y el mal. Esta categoría esta vinculada con las brujas, los murciélagos, los gatos negros y en una era más moderna, los payasos.
Símbolo de la linterna de calabaza
esto lo hemos mencionado anteriormente en otros artículos. El símbolo de la calabaza comenzó hace muchísimo tiempo en Irlanda. En donde los celtas tallaban nabos en la víspera de Todos los Santos. En donde colocaban una pequeña brasa dentro de un nabo para mantener alejados a los espíritus malignos.
Pero las linternas de calabazas se popularizaron debido a la emigración de los irlandeses a Estados Unidos en donde no había nabos sino calabazas. La leyenda de las linternas tiene que ver un hombre llamado Jack el tacaño. Era un hombre con muchos vicios que logró engañar al diablo más de una vez. Jack le hizo prometer al diablo que no se llevaría su alma cunado muriera.
Por lo que cuando llegó su muerte, no puedo entrar al cielo por su vida mal llevada y llena de vicios. Pero tampoco pudo ir al infierno por la promesa que el diablo que había hecho. Así que fue obligado a vagar por la eternidad con tan solo una linterna hecha de nabo o calabaza para iluminar su camino.
Símbolo de fantasma
Los fantasmas siempre han sido un símbolo de Halloween. De hecho, durante el festival de Samhain, los celtas creían fuertemente que, los fantasmas estaban cerca. Debido a que el vínculo entre los vivos y los muertos estaba en su punto más delgado. Se creía que, los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos en la noche de Halloween. Lo que hace que el símbolo del fantasma sea perfecto para una celebración espeluznante como tema para Halloween.
Símbolo de la bruja
Los símbolos de las brujas siguen siendo algunas de las imágenes más tradicionales de Halloween. En la cultura celta, las brujas eran curanderas con poderes sobrenaturales. Con el paso del tiempo y, a medida que otras culturas se fueron mezclando con la cultura celta, cualquier cosa sobrenatural se volvió muy temida. Por lo que se evitaba a toda costa, y esto incluía a las brujas.
La curación que hacían estas mujeres y que antes se consideraba útil, luego fue considerada por la iglesia una adoración pagana y una magia maligna. Razón por la cual, las brujas se convirtieron en símbolos sobrenaturales de hechicería y maldad.
El gato negro en Halloween
El gato negro tuvo que pagar un alto precio para ganarse un lugar en las festividades de Halloween. Durante la época del festival de Samhain, trago como consecuencia que muchos gatos negros fueran quemados vivos. Los druidas, los cuales eran como chamanes o sacerdotes celtas, creían que las personas malvadas podían convertirse en gatos.
Razón por la cual, estos sacerdotes o chamanes, encerraban a los gatos en jaulas y los arrojaban al fuego sagrado. Luego llegaron a creer que, las brujas podían convertirse en gatos. Por lo que los gatos negros se volvieron el animal que acompañaban a las brujas.
Así que durante los innumerables juicios de brujas, los gatos también fueron asesinados por ser malvados junto con las brujas acusadas. Por supuesto que, el símbolo del gato negro no es igual en todos los países. En algunas culturas, el gato negro es considerado de buena suerte.
Símbolo de la araña
El simbolismo de las arañas es extenso en el folclore y la mitología. Las arañas eran vistas como tejedoras del destino y oráculos de la muerte. Las arañas también tuvieron protagonismo en la caza de brujas. Estas fueron vistas como una malvada compañera de brujas, por lo que se convirtieron en un mal presagio.
De igual manera las arañas son vistas como animales horribles. Y se pueden encontrar en lugares oscuros, abandonados así como en las casas aterradoras. También en los cementerios cuevas y demás. lugares oscuros y espeluznante. Es por eso el vinculo de las arañas con la celebración y decoración de Halloween. Incluso, debido al hecho de que algunas arañas son capaces de matar a una persona, son temidas por muchos.
Símbolo de esqueleto en Halloween
Los esqueletos como símbolos de Halloween son un recordatorio de la muerte. Los esqueletos nos recuerdan que Halloween siempre ha sido una celebración vinculada con los muertos. Algo que también logró popularizar a los esqueletos fueron los disfraces de un esqueleto blanco sobre un fondo negro.
Estos aparecían en las películas de terror. Hoy en día, los esqueletos son tan populares para la celebración de Halloween que también se pueden encontrar esqueletos de animales como perros, gatos pájaros y demás. como parte de la decoración festiva.