Ideas para decorar tu mesa y celebrar el especial día de Halloween
Contents
- 1 Las ideas para decorar en Halloween provienen de siglos atrás
- 2 Las linternas de nabo antes que calabazas
- 3 Leyenda y simbología de las linternas en Halloween
- 4 El famoso truco o trato
- 5 Los dos personajes más populares en Halloween
- 6 Halloween en la actualidad
- 7 Deja volar tu imaginación y crea una perfecta decoración
Halloween es una festividad muy divertida por lo que hay innumerables ideas para decorar. Durante muchísimos años tanto niños como adultos se han deleitado con este día. Cada 31 de octubre el Halloween también es una manera de celebrar la temporada de otoño con divertidas y espeluznantes ideas para decorar.
Por lo que es uno de los acontecimientos más emocionantes y esperados en algunos países. Te mostraremos algunas de las ideas para decorar tu mesa en Halloween. Pero también te mencionaremos algunas cosas de cómo llegó esta celebración. Como ya sabrás, las raíces de esta festividad se remontan a miles de años abrazando festivales celtas, feriados católicos e incluso hasta rituales funerarios británicos.
Es bueno comenzar por el origen del nombre. La palabra Halloween ha evolucionado de Hallowe’en. Esta palabra es una abreviatura de “noche sagrada”, la cual hace referencia específicamente a la víspera de Todos los Santos, que es una importante fiesta cristiana.
Pero esta celebración cristiana ha estado oficialmente desde el siglo VIII, la historia del Halloween es mucho más antigua. Esta comenzó con el Samhain. Este es un festival celta precristiano que celebra el fin del verano. Esta fiesta se llevaba a cabo desde el atardecer hasta el amanecer del 31 de octubre hasta el 1 de noviembre.
Las ideas para decorar en Halloween provienen de siglos atrás
Esto se remonta 2000 años atrás provenientes de Irlanda, Escocia y la Isla de Man. Según la cultura celta, la barrera entre los vivos y los muertos era más penetrable durante la fiesta de la cosecha. En esa fecha ellos creían que los espíritus podían regresar a la tierra y tener comunicación con ellos.
Así que, para darles la bienvenida, los celtas hacían ofrendas de comida y demás cosas para tener suerte. Parte del territorio celta fue invadido por los romanos en el siglo I d.C. por lo que sus festividades comenzaron a mezclarse desarrollando nuevas fiestas y celebraciones.
Por supuestos que las fiestas por la celebración de la cosecha duraron muchos siglos. Pero también sufrieron cambios significativos en especial en el siglo VIII. Como ya te mencionamos, en este periodo fue proclamado el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos.
El Papa Gregorio III fue quien reinterpreto esta festividad pagana como cristiana. Por lo que el 31 de octubre se quedó como la víspera de Todos los Santos. Y en el siglo XI el 2 de noviembre se convirtió en el Día de los Difuntos. Una festividad que se hace tributo a todos los católicos que han muerto.
Claro que para aquella época, los días desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre eran días para la oración y reflexión, hoy en día, Halloween es conocido como una tradición divertida para pedir dulces, tallar calabazas, y disfrazarse.
La tradición de las calabazas decoradas también fue gracias a los irlandeses emigrantes a los Estados Unidos. Anteriormente los celtas también creían que los espíritus malos podían acecharlos durante la fecha que permitía la unión entre los vivos y lo muertos.
Las linternas de nabo antes que calabazas
Así que ellos tallaban caras horribles en nabos para así confundir y ahuyentar a los malos espíritus. Pero con la emigración, se encontraron con estas hermosas frutas perfectas para tallar. Por lo que continuaron con sus tradiciones pero esta vez con las calabazas. Pues bien, hablemos de las linternas de calabazas.
Así como los disfraces, las linternas se han convertido un elemento básico para la noche de Halloween. Hoy en día, las calabazas se tallan con innumerables ideas para decorar tanto los interiores como los exteriores de los hogares. Este elemento tradicional, a la Gran Bretaña medieval.
Cuando las personas iban caminando de puerta en puerta para pedir algunas golosinas, llevaban consigo nabos ahuecados con velas dentro. Esto por supuesto les servía para iluminar un poco su camino. Pero además de iluminar también eran simbólicas.
Leyenda y simbología de las linternas en Halloween
Con las velas dentro de los nabos representaban a las almas atrapadas en el limbo o purgatorio. Esta simbología se conecta con la leyenda irlandesa, la cual cuenta la historia del tacaño Jack. Según la leyenda, Jack invitó al diablo a tomar una copa con él.
Jack no quería pagar su bebida, por lo que pudo convencer al diablo de convertirse en una moneda que Jack pudiera usar para pagar sus bebidas. Una vez que el diablo lo hizo, Jack decidió quedarse con la moneda y guardarla en su bolsillo junto a una cruz de plata. Esto evitó que el diablo volviera a su forma original.
Paso algún tiempo, Jack liberó al diablo, poniéndole como condición que no le molestaría durante un año y también que si él muriera, no reclamaría su alma. Al año siguiente, Jack volvió a ver al diablo y de igual manera volvió a engañarlo. Le pidió que se subiera a un árbol para recoger una fruta.
Mientras el diablo estaba en la parte más alta del árbol, Jack rodeo el árbol con cruces para que así el diablo no pudiese bajar hasta que este le prometiera que no le molestaría durante diez años más. Poco tiempo después Jack murió. La leyenda cuenta que Dios no le permitió a Jack entrar al cielo por su vida llena de pecados y vicios.
El diablo que también estaba molesto con Jack por haberlo engañado y también por cumplir con su palabra de no tomar el alma de Jack, tampoco le permitió entrar al infierno. Así que este envió a Jack a vagar eternamente en la oscura noche pero le dio un pequeño carbón encendido para que pudiera iluminar su camino.
Por lo que Jack tomo el carbón encendido y lo colocó en un nabo tallado. Así que desde entonces Jack ha estado vagando por la tierra. Debido a esta leyenda, los irlandeses comenzaron a llamar a esta figura fantasmal Jack of the Lantern para luego simplemente ser Jack O’Lantern. Así que debido a la inspiración de esta historia, los irlandeses comenzaron a tallas sus linternas para celebrar. Tradición que finalmente llego a América del Norte donde no había nabos sino calabazas.
El famoso truco o trato
La tradición del truco o trato, es la más estrechamente vinculada con el Halloween. Hoy en día los niños se disfrazan y van de puerta en puerta para recolectar dulces y golosinas. Esta tradición, los historiadores la han vinculado con Samhain y las costumbres medievales en las Islas Británicas.
Los celtas creían que, durante Samhain, los espíritus se disfrazarían de mendigos para engañar a las personas para que les dieran comida, dinero y otros productos codiciados. Pero debido a la superstición de que rechazar las súplicas de los espíritus disfrazados resulta en una maldición, fue lo que llevo a las personas a regalar golosinas durante la festividad que dura un día.
Esta tradición también está relacionada con el “souling”. Esta fue una práctica británica, la cual surgió durante la Edad Media y estuvo hasta 1930. Este era como un ritual, en donde los niños y todas las personas necesitadas se disfrazaban e iban de puerta en puerta pidiendo limosnas.
Pero se dice que los souling esperaban recibir pasteles del alma. Estos eran pequeños dulces redondos, decorados con pasas y aromatizados con especias dulces. Estos pasteles eran bendecidos por los sacerdotes y se repartían en honor a los muertos.
Los dos personajes más populares en Halloween
Esta tradición por supuesto continúa siendo una parte muy importante en la celebración de Halloween. Con dos de sus personajes tan populares desde la antigüedad como los fantasmas y las brujas. El fantasma, quizá es el personaje y disfraz más emblemático de Halloween.
Representado con una sábana blanca con agujeros para los ojos, tiene sus raíces en el entierro de los muertos. Hace muchísimo tiempo atrás, los ataúdes de madera eran un gran lujo que no todas las personas en el Reino Unido podían permitirse.
Debido a eso, las personas pobres solían envolver a sus seres queridos en sábanas blancas para así enterrarlos. Además del disfraz de fantasma el de bruja también es igualmente muy popular. Una cara no tan agraciada, un gran sombrero negro puntiagudo.
Aunque las imágenes mas modernas se muestran de diferentes maneras, siempre vinculada con palos de escobas y gatos negros. Estos símbolos surgieron por los bastones que se hacían de manera improvisada para ayudar a caminar. Los gatos se decía que eran las mascotas de las brujas que fueron acusadas durante la Edad Media.
Halloween en la actualidad
Hoy en día, Halloween se celebra en casi todo el mundo, aunque de muchas formas diferentes. Por supuesto que, las festividades folclóricas varían de un lugar a otro. Por ejemplo en los Estados Unidos, la fiesta gira en torno al truco o trato con disfraces, mientras que en Alemania prefieren una procesión festiva de linternas y los irlandeses celebran con un pastel festivo.
De hecho, cada cultura a agregado su propio toque en la tradición. Aún así, el 31 de octubre continúa siendo especial y querido tanto por los adultos como por los niños. Inspírate con las muchas ideas para decorar tu mesa Halloween. Para una decoración inquietantemente fácil, coloca una telaraña escalofriante sobre cualquier superficie e incluso pared.
Tienes muchas maneras de sorprender a tus familiares y amigo con una sencillas ideas para decorar. A veces un detalle hace la diferencia. Decora tu mesa con servilletas dibujadas a mano. Solo tienes que usar un bolígrafo con lejía para dibujar un diseño de telaraña en el frente de las servilletas de tela.
Déjalas reposar durante al menos dos horas y observa cómo el diseño se vuelve completamente blanco. Luego solo tendrás que lavar y secar las servilletas para decorar tu mesa Halloween. Haz unos candelabros personalizados con viejas botellas de vino y crea una decoración de mesa llena de fantasmas.
Simplemente rocía las botellas con los colores de Halloween y coloca una vela en cada botella. Por supuesto que, las velas negras se ven especialmente festivas para la ocasión. Enciende las velas y deja que la cera gotee por los lados de la botella, ya verás que cuanto más desordenado, se verá mucho mejor.
Deja volar tu imaginación y crea una perfecta decoración
También puedes decorar tu mesa Halloween con manteles individuales hechos con pintura de hojaldre y papel pergamino. Con la pintura de hojaldre, haz una red o telaraña en el papel de pergamino. Deja que se seque y se asiente durante la noche para que pueda despegar el papel de la parte posterior. Luego colócalo debajo de un plato, preferiblemente transparente para mostrar tu trabajo artesanal.
Otra de las estupendas ideas para decorar es suspender una escoba de bruja sobre tu mesa de comedor. Incluso puedes colocarle algunos frascos de albañil con pequeñas velas dentro para una iluminación única. Solo asegúrate de equilibrar con mucho cuidado los frascos. De igual manera puedes colgar sombreros de bruja sobre tu mesa de comedor.
No cabe duda que hay un sinfín de ideas para decorar con calabazas. Dale otro excelente uso a tus calabazas convirtiéndolas en un dispensador de dulces muy original. Toma un tazón de vidrio o recipiente de almacenamiento y trázalo en el frente de tu calabaza mediana. Corta alrededor del trazado y luego saca la pulpa y las semillas.
Ahora inserta el tazón, y si es necesario haz el agujero un poco mas grande para que el tazón entre en la calabaza. Coloca un trozo de cuerda gruesa alrededor del borde del tazón con pegamento caliente y llena el tazón con dulces y golosinas. También puedes hacer un sencillo pero hermoso centro de mesa con ramas y murciélagos e iluminar tu mesa con velas. Así que deja volar tu imaginación y aprovecha todas las ideas para decorar tu mesa Halloween con originalidad para celebrar.