Calabazas de halloween – cómo decorarlas
Las calabazas de halloween es uno de los adornos principales en esta fiesta del año. ¿Os habéis preguntado por qué? Como sabéis todas las fiestas tienen unos orígines que con el tiempo van cambiando y amoldándose a las necesidades y los deseos de la gente.
Calabazas de halloween
El origen de esta imagen simbólica tiene raíces irlandesas y el nombre que se relaciona con ella y le vida es Jack O’Lantern: un hombre pecador que engaño al Diablo para que no se llevara su alma, y cuando murió no pudo ir al cielo, y el Diablo le echó del infierno. Le dio un nabo (ahora ya es la famosa calabaza) y una pequeña vela para poder ver por el camino.
La historia de las las cabazas
De ahí viene la imagen de la calabaza luminosa: el hombre, condenado a vagar en el mundo de los vivos en oscuridad, escarbó el nabo y metió la vela dentro para que no se apagara. Hoy es una calabaza y se supone que el rostro de la calabaza es la cara de Jack.
Calabazas en línea
Pero como todo esto es una leyenda, nosotros podemos dar a nuestras calabazas de halloween el rostro que queramos: felices, tristes, asustados. Podemos improvisar con los detalles y hacerlas a nuestro gusto.
Calabazas luminosas
Además podemos hacer el número de calabazas para halloween que queramos y si lo preferimos, podemos amontonarlas, ordenarlas en fila o distribuirlas como queramos. Las calabazas luminosas amontonadas inspiran mucho respeto al que las ve.
Un rostro diferente
La cara forma parte de la decoración de las calabazas para halloween. Podemos hacer una cara como en la imagen, si no nos gusta lo terrorífico y preferimos lo dulce y lo tierno.
Una cara alocada
Si queremos un rostro más interesante y atractivo, podemos apostar por las formas más alocadas. La calabaza de halloween será nuestra mejor arma durante esta anoche y si queréis atraer a más niños podéis tener estas ideas en cuenta.
Lo terrorífico por las escaleras
El decorar calabazas de halloween se puede hacer no solo con rostros, sino con otras formas también. Y si colocamos nuestras calabazas delante de la puerta de entrada, por la noche tendrá una imagen muy terrorífica.
Improvisando con la decoración
Las calabazas decoradas para Halloween pueden llegar a ser muy interesantes sobre todo si le ponemos una nariz grande y gorda, para lo cual necesitaremos una manzana. Las calabazas de halloween pueden decorarse también con formas de esqueletos.
Calabaza sin vaciar
Y si no queremos escavar nuestra calabaza, podemos decorarla pintándole formas de color amarillo, ya que resaltará más. Si no se os da muy bien dibujar, podéis hacerlo con plantillas sobre las que se pulverizar un sprey.
Con agujeros, hechos con un taladro
Otra idea para la decoración de calabazas es hacer agujeros con un taladro y posicionarlos como queramos, haciendo formas. Dentro de la calabaza si colocamos una vela, la luz iluminará la calabaza y se verán las formas, hechas por el taladro.
Aprovechando las arrugas
Podemos utilizar nuestra imaginación al máximo y aprovechar las arrugas que tiene la calabaza en la parte superior e inferior. La rama puede ser la nariz de la cara, mientras que en los huecos que forman las arrugas dibujar los ojos y la boca.
La calabaza pirata
De la misma forma podemos utilizar la idea anterior para crear una calabaza pirata. Las calabazas de halloween presentan un amplio abanico de posibilidades de decoración, ya que podemos utilizar su superficie, su forma y su interior.
Con cráneo en el interior
Incluso podemos hacer dos en uno. Para eso nos hacen falta dos calabazas una más grande que la otra y elaborar con la más pequeña un cráneo que luego colocaremos en la más grande. Además, si partimos la más grande por la mitad, el efecto será más grande.
Cómo hacer la dentadura
El interior de la calabaza lo podemos utilizar para la dentadura o si queremos para que fuera como si estuviese saliendo algo de la boca de la calabaza. Solo que tenemos que ser muy precisos en los dientes.
La paja como pelo
Podemos utilizar también calabazas verdes y hacer una boca angular. Si queremos ser más originales podemos colocarle algo de paja por encima para hacerle pelo.
Una calabaza marina
Si os gustan los motivos marinos, podéis hacer de vuestra calabaza una concha que esta medio abierta y colocarle justamente en la apertura un pulpo o cualquier animal marino.
Monstruos con muchos ojos
Podemos hacer monstruos que están muy de moda ahora y salen en casi todas las películas animadas, con uno o tres ojos y si queremos les colocamos más.
Una pareja de calabazas
Una calabaza con una representación femenina y otra con la representación masculina. Se diferenciarían por la forma de los ojos, las pestañas y el pelo. Para la calabaza femenina podemos elegir unas plantas más largas, mientras que para la masculina la hierba tradicional estaría bien.
Calabazas animalizadas
Con las calabazas de halloween podemos representar a nuestros personajes animados preferidos. Solo tenemos que pintar la calabaza del color adecuado y decorarla con los ojos del animal que queremos representar.
Con una sandía también se puede
Si queremos experimentar en lugar de calabaza podemos utilizar una sandía. Con la sandía tenemos que hacer lo mismo: vaciarla y hacer los ojos y la boca con la forma que queramos.
Decorar con telarañas
La decoración puede ser algo muy simple y sencillo si dibujamos o ponemos una telaraña con una araña, o en la combinación que queramos, en alguna parte de la calabaza.
Hacer círculos
También podemos pintarla entera con círculos. Para eso solo tenemos que colocar un papel o una plantilla encima, o mejor incluso si ponemos círculos, para dejar esas zonas libres de pintura.
Adornar a nuestro gusto
Y por último, podemos decorar nuestras calabazas de halloween con los motivos que queramos, sean líneas rectas o curvas, o dibujando una telaraña, o cualquier otra cosa que se nos ocurra.