Espacio de almacenamiento creativo para la leña dentro de casa
El uso de la leña ayuda en muchos hogares a calentarse durante el invierno. Como fuente de calor alternativa ayuda mucho a reducir costes como el de la electricidad. Requiere de un buen espacio de almacenamiento para que se mantenga en buenas condiciones. Tenemos una selección de opciones para guardarle en el interior pero hablaremos en general de cualquier espacio.
Espacio de almacenamiento creativo
Cuando se piensa en la leña de seguro lo primero que nos viene a la mente es el invierno. Sin embargo no se usa solamente en esta estación. En los calurosos meses de verano es de gran utilidad para las barbacoas. Así que considera un buen espacio de almacenamiento. Por lo general la leña que se vende procede de la poda de árboles vendiéndose en muchos casos a granel.
Incluso con un patio extenso podremos utilizar las de nuestra propia poda. Para casos en los que todavía se encuentre verde te aconsejamos lo siguiente. Lo primero es apilarla en un espacio totalmente nivelado. Esto garantiza la estabilidad ya que pueden rodarse. Especialmente si es fuera de casa coloca una lona de plástico sobre el suelo.
Se evita de esta manera la humedad. La razón es que puede subir desde el suelo y llegar a la leña. Cuando el espacio de almacenamiento esta en el exterior es bueno que reciba sol. Con un poco de sol y aire se irá aclimatando, en lugares como un cobertizo. Lo que sí es vital en todo momento es que se mantenga seca y protegida de la lluvia.
En el momento de colocarla tiene que estar lo más junta posible. Ayuda a que se metan animales entre los espacios. De igual modo si hay niños en casa se les hará más complicado treparse. En dependencia del tamaño de la pila de leña puede ser peligroso y no está de más tomar precauciones extras. Varias de nuestras imágenes muestran el espacio de almacenamiento o modelos de leñero.
Espacio de almacenamiento vertical para la leña
Si no se tiene la leña en estas condiciones no es recomendable que la pila supere el metro treinta. Con una altura mayor puede ser un poco inestable y terminar por caer. Otro aspecto importante es el nivel de ventilación que recibe la madera en todo momento. En la parte trasera es necesario dejar algunos centímetros de separación.
Esto favorece la ventilación en todo momento contribuyendo a que se seque poco a poco la madera. Cuando se coloca una lona en la parte superior es necesario dejar los laterales, la parte delantera y la trasera sin tapar. Es un modo sencillo que de igual manera ayuda a la ventilación. Una vez que tengas la leña en el espacio de almacenamiento utiliza un insecticida natural.
Aplícalo a la parte delantera en toda la pila de leña. Los fungicidas o insecticidas naturales evitan al formación de hongos. Su efecto sirve para ahuyentar a los insectos que pueden contaminar la leña. Es habitual por lo menos en zonas rurales que sirva de escondite para muchos animales. En especial las serpientes lo prefieren para protegerse del frío.
No todos contamos con un amplio patio que nos permita amontonar la leña en un sitio seguro. De todas maneras siempre es bueno tener un poco al alcance de la mano. Por lo que veremos ahora algunas opciones para esto. Apilarla aunque sea en el interior siempre tendrá requisitos especiales. Como en el exterior el contacto directo con el suelo puede generar humedad.
Si no tenemos algún mueble o espacio de almacenamiento esto se puede resolver de inmediato. Con ayuda de dos ladrillos ubicados cada uno en un extremo situaremos una tabla encima. En cuanto tengamos un poco de tiempo libre es bueno que cambiemos la posición de los troncos. Es una tarea sencilla que ayuda a evitar la suciedad y hasta la aparición de insectos.
Toma en cuenta que puede tener algunas astillas, por lo que el uso de guantes no estaría de más. Cuando se utilice es aconsejable utilizar la más vieja. Acomodando siempre la más nueva en la parte inferior del espacio de almacenamiento. A la leña en el interior de la casa en el caso del insecticida es mejor aplicarlo en el suelo. Será suficiente para evitar la aparición de insectos. Aplicarlo directamente sobre la leña puede ser perjudicial.
Cuando se quema el humo que desprende sería tóxico. Dentro de casa la colocación debe estar alejada de las esquinas o demasiado pegadas a las paredes. De lo contrario se crearían manchas o marcas de humedad. Como precaución extra asegúrate que en el momento de encender la leña la chimenea esté limpia.
Un exceso de cenizas, sucia o la salida del humo cerrada podría provocar un incendio. Hay formas sencillas como vemos en las imágenes para colocarla dentro de casa. Lo primero es aprovechar al propia pared de la chimenea para hacerlo. Resulta una opción muy estética. Cuando está completamente organizada queda muy bonito.
Por lo que merece la pena crear nuestra propia obra de arte junto al fuego a manera de estante. Otra variante en el área de la chimenea es dejar un espacio horizontal abierto. Luego este sitio es el que se convertirá en el lugar de almacenamiento perfecto. Cuando no tengas leña igualmente servirá para situar algún detalle decorativo.
Si prefieres que la leña no esté a la vista utiliza un espacio detrás de la chimenea. Algo sencillo que no necesita de obras es colocar un mueble. Las mesas bajas o bancos son perfectos, con ellos se aprovecha el espacio en la parte baja para organizar toda la leña fácilmente. Organizar varias cajas de madera a manera de estante luce muy bien.
Le da a la casa un bello acento rústico. Luego si lo prefieres con varios pallets es posible hacer un mueble justo a tu medida. Adaptándolo a las condiciones de espacio del área de la chimenea y tu gusto personal. Todo se hace más fácil si tienes cerca muebles de almacenamiento como estantes o libreros. Solo tendrás que reservar un espacio en ellos para organizar al leña