Palets reciclados y utilizados en el jardín
Muchos de nosotros tienen en sus casas diferentes tipos de materiales con los que no sabemos lo que hacer. Hoy voy a compartir con vosotros varias ideas sobre palets reciclados en el jardín para que podáis deshaceros de ellos.
Palets reciclados en el jardín
Y si os preguntáis cómo reciclar palets en el jardín, mirad estas fotos. Una de las cosas que podéis hacer es construir con ellos estos recipientes cuadrados para vuestras plantas. Cogéis varios palets pequeños y los colocáis verticalmente formando un cuadrado, después los claváis y ponéis unas piezas de metal para hacerlo más resistente y ya tenéis el recipiente hecho.
Formas de maniobrar con los palets
Con las tablas de los palets podéis hacer otro tipo de recipientes: más bajitos o más anchos, dependiendo de vuestro gusto. En este caso, primero claváis los palets de madera, si no habéis encontrado palets con esa forma, y luego unís las cuatro paredes del recipiente con clavos.
Palets incrustados en el suelo
Al final, lo único que tenéis que hacer es llenarlos con tierra y podéis combinar los dos estilos, aunque en la foto las tablas de los palets han sido incrustadas directamente en la tierra y, además, de forma irregular para darle un toque más original y atractivo.
Lo que podemos hacer con las vigas
Entre las ideas de reciclar palets también voy a tocar el tema sobre el reciclaje de vigas. Con las vigas podéis hacer camas de cultivo en vuestro jardín. Las tenéis que colocar una encima de la otra hasta conseguir la altura deseada y en el ancho poner vigas más pequeñas para conseguir una forma rectangular.
Camas de cultivos con vigas y palets
Para el fondo de las camas de cultivo podéis utilizar palets reciclados grandes y clavar las vigas en los laterales, ya que constituyen las paredes del recipiente. Las paredes de las camas de cultivo pueden ser de la altura que queráis.
El recipiente de las flores
El paso final es rellenarlo con tierra y plantar vuestras plantas. De esta forma podéis elaborar los recipientes para vuestras plantas favoritas, dar originalidad a vuestro jardín y reciclar los palets innecesarios.
Cama de cultivo en forma de U
Con las camas de cultivo podéis elaborar distintas formas, podéis hacer una especie de caseta pequeña con plantas en vuestro jardín, incrustando los palets reciclados o las vigas en el suelo y el espacio vacío lo rellenamos con tierra.
Rellenamos con tierra
Como veis podéis hacer la cama de cultivo en forma de U y si ponéis una pequeña puerta en la oquedad de la U, cerraréis el cuadrado y conseguiréis ese tipo de caseta, que luego podéis decorar de la forma que queráis.
Con puerta y red en los laterales
Podéis plantar plantas, flores, frutas o verduras. Y si queréis podéis poner una red en los huecos entre los palets. Lo que veréis al final como resultado de vuestro esfuerzo es una caseta muy mona y elegante. Podéis, incluso, elaborar varias casetas con palets reclados y pegarlas una al lado de la otra a modo de chalets.
Un estilo diferente
En esta foto vemos un posible resultado que podemos conseguir: el césped delante de la caseta con las flores es como una especie de alfombra, mientras que los dos rectángulos superiores juegan el papel de ventanas.
Los muebles atractivos de nuestro jardín
Con estos materiales también podéis fabricar muebles para vuestro jardín. Tenéis que hacer prácticamente lo mismo, dependiendo un poco del mueble que queréis hacer y como toque final podéis dejar uno o dos espacios vacíos en los apoyabrazos para plantar unas flores.