Macetas de madera para un jardín de ensueño. Sé original y mira cómo hacerlas
Contents
Si os encantan el bricolaje y las manualidades, os invito a que os quedéis. Hoy vamos a hablar de uno de mis temas preferidos, y es, el convertirte en tu propio artista, y enseñarte, como con tus manos, y unos cuantos materiales, puedes crear cosas increíbles como, por ejemplo, macetas de madera únicas, que nadie más tendrá en su jardín. Sabemos que hay un mercado con amplia variedad, pero unas macetas artesanas, cuestan un montón. Sin embargo, con muy poco, podemos convertir en un juego divertido, la práctica de hacerlo nosotros solos. Aparte conseguiremos que la forma y el tamaño se adapten a todos los rincones del jardín, o la terraza. La madera es un material, que decora muy bien la zona verde, y para dar un toque rústico, sería la más adecuada. Son elegantes por excelencia, y son ideales para plantar diversas especias. Conseguirás un efecto impactante y original, que seguramente querrás repetir.
Como hacer macetas de madera para exterior
Para montar una maceta de madera, necesitamos una pequeña lista de materiales, que se pueden obtener en cualquier tienda de bricolaje. Incluso la mayoría de ellos puede que les tengamos en casa. Se puede usar no solo madera tratada, si no madera reciclada. De algún palet o restos de algún que otro arreglo del hogar. Aunque las mejores maderas para macetas, y sobre todo para exteriores, serian la Teca, el Nogal, el Abedul, el Naya, o la Secuoya. La decoración es otro paso creativo, que dará el último toque para un acabado sorprendente y asombroso.
Materiales que se necesitan para macetas caseras de madera
-Algún tipo de madera, de las que hemos mencionado anteriormente
-Un tablero de grava para el fondo de la maceta
-Una sierra
-Guantes anticorte para la protección
-Un taladro
-broca para la madera, de unos 3 mm
-Un destornillador
-Un metro y un lápiz
– Un poco de lija gruesa y fina
– Tornillos
-Pegamento de madera
– Forro impermeable
-Y lo que os apetece para la decoración
El paso a paso de montar macetas de madera
Es hora de poner manos a la obra, y para eso, es importante seguir ciertos pasos. Ya contamos con los materiales necesarios, así que vamos a proceder al montaje. Antes de cualquier otra cosa, lo que tenemos que elegir, es el tamaño, y la forma, que va a tener, para poder obtener las bases para nuestra maceta de madera. Eso depende del tamaño, y el tipo de planta, que hemos escogido, y también del espacio con el que contamos, y el sitio donde se va a colocar.
Marcar y cortar las piezas
Primero necesitamos marcar y cortar las piezas de madera, de los tableros, en las medidas correctas, que hemos decidido. Tendremos cuidado, para hacerlo lo más recto que sea posible, para conseguir un acabado armonioso. Luego, para evitar que la madera se nos habrá a la hora de atornillar, haremos los agujeros con el taladro, desde el final de cada longitud.
Montar el marco
Colocamos las piezas para formar el marco, y empalmamos los extremos por la parte que hemos perforado. Tenemos que comprobar bien los ángulos, antes de atornillar. Podemos usar pegamento igual, con los tornillos, porque la fijación y la estabilidad, que tendrá a mayores, siempre será mejor.
Como impermeabilizar macetas de madera
Ya tendremos cortada, la pieza de grava, para montar el fondo de la maceta, así que la encajamos en el marco. Verificamos de nuevo, que todo cuadra, y vamos fijando a la tabla. Luego pasamos a revestir la maceta de madera por dentro, para evitar algún derrame, y que nos dure para mucho más tiempo, ya que evitara, que la madera sufra continuamente de la humedad. La forramos con un material impermeable, que pueden ser bolsas de basura, o incluso hay un spray, que aísla el agua, y hacemos unos cuantos agujeros, para el drenaje.
El proceso del lijado
Lijamos bien la madera, empezando con la lija gruesa, y acabando con la fina, para obtener un tacto suave. El lijado, siempre ha sido, la parte más entretenida de la carpintería. Para que nos resulte más fácil, podemos envolver un cachito de madera recto, con la lija, y así siempre vamos a tener, un soporte, y una superficie plana, para un mejor resultado. El serrín que os quede se puede utilizar luego, mezclado con un poco de pegamento, para rellenar cualquier agujerito que os quede, sobre todo en donde se juntan las piezas. Luego volveremos a lijar después que se haya secado.
Consejos útiles para maceta de maderas
Podemos añadir unos tacos de madera, debajo de nuestra maceta, para darla un efecto elevado. Como ultima protección y si nos apetece, podremos dar algún tipo de aceite, eso hará que tenga un color sano, y no se verá tan afectada por el sol.
Ideas para la decoración de las macetas
Una buena idea de decoración sería realizar un borde para la entrada de la maceta, que sobresalga un poquito por dentro, y colocar una tira de LED con batería, o tira que se autorrecarga con el sol, por la parte de abajo. Ya que añadiremos pegamento a los bordes, deberíamos dejar pasar por lo menos 24 horas. Y seguido añadiremos unos apliques para sujetarlo, cuidando no dañar la tira de las luces. Así aliviaríamos un poco el estrés, si levantamos la maceta por el borde. Daría una visión increíble a nuestra pequeña obra artística. Una vez que coloquemos a las plantas y la tierra que necesitamos, añadiremos una red finita por encima, y una capa de piedras blancas. Eso ayudará ver nuestra jardinera, como de revista. Otra opción sería redondear y arquear las tablas por encima, poner un asa, o hacer el macetero, formando las tablas de múltiples piezas. A lo largo del artículo hemos añadido imágenes, con ideas decorativas, para la realización de macetas de madera, que esperamos que os gusten, y os puedan ayudar a la hora de crear la vuestra.
Con esto terminamos nuestra maceta de madera increíble. Para los que les gusta dibujar, os recomendamos un pirógrafo, con el que podéis terminar de decorarla, o escribir algún mensaje, o un símbolo, a vuestra planta, para atraer energía positiva. Podemos crear varias macetas, con distintas formas y diseños, y solo nos quedaría, distribuirlas adecuadamente, para tener listo nuestro jardín de ensueño.