Cómo pintar mandala muy fácil en casa
Últimamente en Europa están esntrando muchas de las corrientes y las artes orientales y mucha gente se está interesando en ellas. Por este motivo, en este artículo nos vamos a dedicar a explicaros un arte oriental, cómo pintar mandala, para qué sirve y cuál es su origen.
Cómo pintar mandala en casa de forma fácil
Antes de nada hay que decir que la palabra “mandala” tiene su origen en India y que en la lengua sanscrita significa “círculo” o “rueda”. Esta es la razón por la cual los mandalas tienen una forma circular sin importar si de ese círculo vana a salir otras formas. La idea del círculo es transmitir armonía.
Distintos tipos de mandalas indios
Estos son algunos ejemplos de los tipos de mandalas que existen y que podéis hacer. Estos círculos nos sirven para la relajación y la concentración en el momento presente. Esta tranquilidad se obtiene en el momento de la realización, mientras la estamos dibujando o pintando y en el momento de la contemplación. Se supone que con estos círculos tenemos que llegar a un estado en el que nuestra mirada y nuestra mente se concentran en nuestro interior. Esto se hace para concentrar la energía hacia nuestro interior, hacia el todo y para que el inconsciente forme parte del consciente. Esto está relacionado y con las técnicas para pintar mandalas que se deben seguir. En este sentido, lo que nos aportará este ejercicio es la calma y la tranquilidad a nivel mental que estáis buscando.
Hacer una circunferencia con un compás
Los pasos que tenéis que seguir a la hora de pintar mandalas son muy fáciles: primero tenéis que hacer un círculo en una hoja lo suficientemente grande para que tengáis espacio en el interior del círculo para hacer las demás cosas. Este círculo lo podéis hacer con un compás.
Para la circunerencia también podemos utilizar un plato
Si no tenéis un compas, podéis utilizar la forma de un plato. Pero si vais a utilizar platos, tenéis que preparar varios vasos de diferentes tamaños para poder hacer círculos de diferentes tamaños. A la pregunta cómo pintar un mandala la respuesta está relaciona con la técnica de la pintura. Siempre tenéis que empezar de fuera hacia dentro, lo cual quiere decir que primero tenéis que hacer el círculo exterior grande.
Tenemos que hacer varias circunferencias más pequeñas dentro de la circunferencia más grande
Después de hacer este círculo con el compás o con los platos tenéis que hacer otros círculos más pequeños dentro. De esta forma la energía se va concentrando hacia el interior, hacia vuestro inconsciente. Podéis hacer los círculos a una diferente distancia unos de otros. Si queréis podéis trazar las líneas con lápiz para poder borrarlas después.
Utilizando el transportador para los círculos
El transportador también os puede hacer falta ya sea para trazar los círculos o para trazar las líneas que van a atravesar el interior de las circunferencias, dividiendo la circunferencia en dos hemisferios iguales. Podéis hacer así el número de líneas que queráis o también podéis dejar este paso, pero lo importante es recordar que el proceso se tiene que hacer de fuera hacia dentro del círculo, es decir, el centro es lo último que tenéis que decorar y pintar.
Haciendo unas líneas con un triángulo para rellenar el interior de los círculos
Para contestar a la pregunta cómo se pinta un mandala también podemos contestaros, utilizando un triángulo. Este triángulo os hará falta en el caso de que queráis hacer pequeños triángulos dentro de la circunferencia. En vuestro dibujo tenéis la libertad de salir de la circunferencia, no es obligatorio quedarse cerrados dentro de ella.
Cómo pintar mandala en casa en seis pasos sin utilizar un compás, platos o triángulos
Otra técnica que podéis utilizar, aunque para el fin que estamos buscando no la aconsejamos, es la contraria. Empezar por el centro, sin hacer círculos previamente, sino empezando directamente a dibujar. Podéis empezar desde el centro con un dibujo e ir rellenando el exterior de este dibujo con otras formas, pero siempre siguiendo la forma de un círculo, hasta llegar a hacer la figura final.
Distintas formas de rellanar nuestro mandala con motivos florales
Podéis decorar vuestro mandala con motivos flores, con hojas de pétalos. Para que os quede mejor podéis borrar con una goma las líenas del círculo que se os van a quedan en los pétalos y después repasar las demás líneas con un rotulador o con un bolígrado pilot. Este bolígrafo es la mejor variante porque las líneas os an a quedar finas.
Cómo pintar un mandala en un círculo perfecto con motivos florales
Los ejemplos de mandalas que os dejamos aquí podéis aprovecharlas para pintrar mandalas en vuestra casa. Como véis las mandalas pueden tener las líneas curvas que queráis y entrecruzarlas, formando figuras interesantes. Es importante tambi´`en que las líneas pasen por el centro del mandala. Los círculos interiores siempre podéis borrarlos, si no queréis que se vean o si sabéis como vais a pintar el mandala, incluso podéis no hacerlas, si no os van a hacer falta.
Cómo pintar mandala lleno de círculos y formas redondeadas
Los mandalas pintados también pueden ser de este tipo, con muchos círculos o semicírculos interiores. En el centro puede seguir predominando el motivo floral pero con pétalos circulares. Si queréis podéis alternar formas circulares con formas angulares y viceversa. O si queréis podéis llenar cada círculo con diferentes formas.
Las técnicas para pintar mandalas a nuestro gusto con las formas que queramos
Este mandala, por ejemplo, está listo para ser imprimido y coloreado. Si queréis y si se os da bien el dibujo podéis intentar hacerlo en casa. Cuando se trata de llegar a un estado de calma y tranquilidad mental, lo mejor es que seamos nosotros mismos los que dibujemos el mandala que después colorearemos. El motivo es que de esta forma podemos concentrarnos mejor en nuestro inconsciente y llevarlo al consciente.
Cómo pintar mandala con un bolígrafo pilot
Si todavía no estáis muy seguros de cómo pintar mandala en la parte interior, podéis utilizar cualquier tipo de líneas y dibujos que os van a ayudar a rellenarlo. Volvemos a repetir que es mejor utilizar un bolígrafo pilot para hacer unas líneas finas bien marcadas.
Un mandala elaborado y terminado en casa listo para colorear
En la parte exterior de vuestro mandala, podéis añadir otra serie de detalles, como circulitos, pétalos, etc. Estos detalles son solo para aumentar la decoración y para ayudaros a concentraros en el dibujo y en vuestro mundo interior.
Los colores que podemos utilizar para colorear nuestro mandala
Ahora, llega el momento de colorear vuestro mandala y seguramente os estáis preguntando cuáles son los colores para pintar mandalas. Hay que mencionar antes de nada que cada color tiene un significado distinto y que nosotros os aconsejamos que utilicéis colores más vivos y llamativos. Por ejemplo, en el mandala que véis aquí los colores que se han utilizado aportan cosas diferentes: el azul, nos da paz, alegría y serenidad; el naranja, energía, dinamismo, valor; el blanco, iluminación, pureza; el rosa, dulzura y paciencia. stas son cosas que hay que tener en cuenta antes de empezar, porque de acuerdo con ellas podemos crear unos mandalas muy bonitos que nos de gusto mirar.
Cómo se pinta un mandala bonito y alegre
En esta foto podéis ver que uno de los colores que se han utilizado es el negro. Este color se relaciona con la tristeza, lo profundo, la muerte y yo personalmente no aconsejo que se utilice este color, a no ser que estéis pasando por un mal momento en vuestra vida. Si en un momento así lo utilizáis a lo mejor os ayuda a encontrar las respuestas a preguntas que siempre os habéis hecho.
Mandalas listos para imprimir y para ser pintados
La verdad es que las figuras también tienen un significado, pero como ya os he dicho, podéis utilizar las figuras que queráis en la elaboración del mandala. De las figuras no vamos a hablar porque a veces es muy difícil adivinar de qué figura se trata.
Pintar mandalas con motivos florales en casa
Cómo colorear un mandala de forma fácil y original
Mandalas originales hechos en casa que esperan para pintarse
Un mandala con motivos florales y prolongaciones hacia abajo y los laterales
Los mandalas con motivos florales son los que abundan
Colores vivos y alegres para pintar mandalas en casa
Cómo pintar mandala con colores llamativos
Mezcla de colores en los mandalas coloreados
Cómo colorear un mandala: colores cálidos y llamativos para pintar mandalas
Un mandala de dos colores que podemos utilizar como modelo para el nuestro
La combinación de los colores en los mandalas
Uno de los típicos mandalas indios que podemos encontrarnos
Mandala de colores para la gente amante de los colores vivos
La combinación de los colores cálidos florales en la pintura de los mandalas
Mandala con motivos exóticos y originales que podemos utilizar en la elaboración del nuestro
Un mandala tejido y hecho con tela para la decoración de nuestra casa