Proyecto arquitectónico la casa escondida de Wutopia Lab en Shanghai
Contents
Proyecto arquitectónico: La Casa Escondida de Wutopia Lab en Shanghai
En el corazón de Shanghai, una metrópolis bulliciosa y vibrante, se encuentra La Casa Escondida, un proyecto arquitectónico innovador creado por Wutopia Lab. Este estudio de arquitectura con sede en Shanghai ha dejado su huella en la escena arquitectónica internacional a través de su enfoque único y vanguardista en el diseño.
La Casa Escondida se encuentra en el bullicioso distrito Xuhui de Shanghai y se destaca por su diseño discreto y elegante. El objetivo principal de este proyecto era crear un espacio que actuara como un refugio sereno y tranquilo en medio del ajetreado ajetreo de la ciudad. El equipo de Wutopia Lab ha logrado esta misión con éxito, creando un santuario moderno y minimalista que ofrece un respiro de la vida cotidiana agitada.
El diseño de La Casa Escondida se inspira en la cultura china tradicional y en particular, en la tradición de las casas de té. El edificio se compone de tres estructuras distintas: un edificio histórico restaurado, un nuevo edificio construido complementariamente y una estructura subterránea. Esta combinación de elementos arquitectónicos antiguos y modernos crea una fusión única que refleja la evolución de Shanghai a lo largo de los años.
La Casa Escondida tiene una fachada discreta que se camufla en el entorno urbano circundante. Solo una pequeña puerta en la calle revela su existencia y, una vez dentro, los visitantes son recibidos por un oasis tranquilo de paz y serenidad. Los interiores minimalistas y elegantes hacen un uso inteligente de la luz natural y los materiales naturales para crear una atmósfera tranquila y luminosa.
Uno de los aspectos más destacados de La Casa Escondida es su jardín interior. Este espacio verde, con un estanque y exuberante vegetación, proporciona un escape de la vida urbana y crea un ambiente relajante y pacífico. Los visitantes pueden disfrutar de una taza de té en el jardín mientras se sumergen en la tranquila atmósfera alrededor.
La Casa Escondida ha recibido elogios por su diseño innovador y su capacidad para combinar elementos históricos y modernos de forma armoniosa. Además, se ha destacado su enfoque ecológico, ya que el edificio está equipado con diversas características sostenibles, como la recolección de agua de lluvia y la utilización de paneles solares para la energía.
En resumen, La Casa Escondida de Wutopia Lab en Shanghai representa un enfoque vanguardista en el diseño arquitectónico. Este proyecto ejemplifica la capacidad de integrar elementos históricos y modernos para crear un espacio sereno y tranquilo en medio de una vibrante metrópolis. Sin duda, La Casa Escondida se ha convertido en un hito arquitectónico en Shanghai y una inspiración para futuros proyectos de diseño en todo el mundo. Este proyecto arquitectónico, creado por Wutopia Lab, ha logrado capturar la esencia de la cultura china tradicional y transformarla en un espacio contemporáneo y único. La Casa Escondida es un refugio tranquilo en medio del bullicio de la ciudad, donde los visitantes pueden escapar del estrés y disfrutar de la belleza de la arquitectura y la naturaleza.
La combinación de elementos antiguos y modernos en la Casa Escondida refleja la evolución de Shanghai a lo largo de los años. El edificio histórico restaurado se integra perfectamente con el nuevo edificio construido complementariamente, creando un contraste fascinante. La estructura subterránea añade una capa adicional de misterio y profundidad al diseño.
La fachada discreta de La Casa Escondida permite que se camufle en el entorno urbano circundante, creando una sensación de descubrimiento para los visitantes. Una vez dentro, los interiores minimalistas y elegantes deleitan los sentidos con luz natural y materiales naturales, creando una atmósfera tranquila y luminosa.
El jardín interior de La Casa Escondida es otro aspecto destacado del proyecto. Este oasis verde ofrece un escape de la vida urbana y proporciona un ambiente relajante y sereno. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza de la naturaleza mientras se sumergen en la tranquilidad que ofrece el jardín.
Además de su diseño innovador, La Casa Escondida también se destaca por su enfoque ecológico. El edificio cuenta con características sostenibles, como la recolección de agua de lluvia y el uso de paneles solares para la energía. Este enfoque eco-amigable demuestra el compromiso de Wutopia Lab con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.
En conclusión, La Casa Escondida de Wutopia Lab en Shanghai es un proyecto arquitectónico ejemplar que combina de manera armoniosa elementos históricos y modernos para crear un espacio sereno y tranquilo en medio de una bulliciosa metrópolis. Este proyecto es un hito arquitectónico en Shanghai y una inspiración para futuros proyectos de diseño en todo el mundo. Su enfoque único en el diseño y su capacidad para capturar la esencia de la cultura china tradicional han hecho de La Casa Escondida un destino arquitectónico de renombre. Con su combinación de elementos históricos y modernos, este proyecto representa la evolución de Shanghai a lo largo de los años.
Además, La Casa Escondida ha sido elogiada por su enfoque ecológico, con características sostenibles que contribuyen a la preservación del medio ambiente. Este compromiso con la sostenibilidad demuestra la visión y la responsabilidad de Wutopia Lab.
En resumen, La Casa Escondida de Wutopia Lab es un proyecto arquitectónico excepcional que destaca por su diseño innovador, su capacidad para combinar elementos históricos y modernos, su enfoque ecológico y su creación de un refugio tranquilo en medio del bullicio de la ciudad. Este proyecto se ha convertido en un hito arquitectónico en Shanghai y un ejemplo inspirador para futuras obras de diseño en todo el mundo. La Casa Escondida de Wutopia Lab en Shanghai es un proyecto arquitectónico innovador y único que ha dejado una gran impresión en la escena arquitectónica internacional. Ubicado en el corazón de la bulliciosa metrópolis de Shanghai, este proyecto busca crear un refugio sereno y tranquilo en medio del ajetreo y el caos de la ciudad.
El diseño de La Casa Escondida se inspira en la cultura china tradicional, en particular, en la tradición de las casas de té. El edificio consta de tres estructuras diferentes: un edificio histórico restaurado, un nuevo edificio complementario y una estructura subterránea. Esta combinación de elementos arquitectónicos antiguos y modernos crea una fusión única que refleja la evolución de Shanghai a lo largo de los años.
La fachada de La Casa Escondida es discreta y se camufla en el entorno urbano circundante. Solo una pequeña puerta en la calle revela su existencia y, una vez dentro, los visitantes son recibidos por un oasis tranquilo y sereno. Los interiores minimalistas y elegantes hacen un uso inteligente de la luz natural y los materiales naturales para crear una atmósfera tranquila y luminosa.
Uno de los aspectos más destacados de La Casa Escondida es su hermoso jardín interior. Este espacio verde, con un estanque y exuberante vegetación, ofrece un escape de la vida urbana y crea un ambiente relajante y pacífico. Los visitantes pueden disfrutar de una taza de té en el jardín mientras se sumergen en la tranquila atmósfera que lo rodea.
La Casa Escondida ha recibido elogios por su diseño innovador y su capacidad para combinar elementos históricos y modernos de manera armoniosa. También se ha destacado su enfoque ecológico, ya que el edificio está equipado con características sostenibles como la recolección de agua de lluvia y el uso de paneles solares para la energía.
En resumen, La Casa Escondida de Wutopia Lab en Shanghai es un proyecto arquitectónico excepcional que demuestra un enfoque vanguardista en el diseño. Con su combinación de elementos históricos y modernos, este proyecto ha logrado crear un espacio sereno y tranquilo en medio de una vibrante metrópolis. La Casa Escondida se ha convertido en un hito arquitectónico en Shanghai y una fuente de inspiración para futuros proyectos de diseño en todo el mundo. La Casa Escondida de Wutopia Lab en Shanghai es un ejemplo de diseño vanguardista en la arquitectura. Su objetivo principal era crear un espacio sereno y tranquilo en medio del bullicio de la ciudad, y el equipo de Wutopia Lab ha logrado esto con éxito. El diseño de La Casa Escondida se inspira en la cultura china tradicional, en particular, en la tradición de las casas de té.
El edificio consta de tres estructuras diferentes: un edificio histórico restaurado, un nuevo edificio complementario y una estructura subterránea. Esta combinación de elementos arquitectónicos antiguos y modernos crea una fusión única que refleja la evolución de Shanghai a lo largo de los años.
La fachada de La Casa Escondida es discreta y se camufla en el entorno urbano circundante. Solo una pequeña puerta en la calle revela su existencia y, una vez dentro, los visitantes son recibidos por un oasis tranquilo y sereno. Los interiores minimalistas y elegantes hacen un uso inteligente de la luz natural y los materiales naturales para crear una atmósfera tranquila y luminosa.
Uno de los aspectos más destacados de La Casa Escondida es su hermoso jardín interior. Este espacio verde, con un estanque y exuberante vegetación, ofrece un escape de la vida urbana y crea un ambiente relajante y pacífico. Los visitantes pueden disfrutar de una taza de té en el jardín mientras se sumergen en la tranquila atmósfera que lo rodea.
La Casa Escondida ha recibido elogios por su diseño innovador y su capacidad para combinar elementos históricos y modernos de manera armoniosa. También se ha destacado su enfoque ecológico, ya que el edificio está equipado con características sostenibles como la recolección de agua de lluvia y el uso de paneles solares para la energía.
En resumen, La Casa Escondida de Wutopia Lab en Shanghai es un ejemplo de diseño vanguardista en la arquitectura. Este proyecto ejemplifica la capacidad de integrar elementos históricos y modernos para crear un espacio sereno y tranquilo en medio de una vibrante metrópolis. Sin duda, La Casa Escondida se ha convertido en un hito arquitectónico en Shanghai y una fuente de inspiración para futuros proyectos de diseño en todo el mundo.
¡Descubre la increíble casa escondida en Shanghai, China! El estudio de arquitectura Wutopia Lab ha completado un proyecto único que combina la cultura local con la globalización. Su objetivo es crear maravillas en la vida cotidiana y ayudar a las personas a sobrevivir en la ciudad.
Wutopia Lab, fundado por el arquitecto Yu Ting, se ha convertido en parte integral de la cultura y el estilo de vida de Shanghai. Sus proyectos de diseño arquitectónico, de interiores y de instalaciones conectan de manera exitosa la vida tradicional y cultural de la ciudad, promoviendo el progreso sociológico en la construcción.
Explora los proyectos integrales de Wutopia Lab
Cada proyecto de Wutopia Lab está orientado al diseño integral, fomentando diferentes formas de pensar e innovar. Su enfoque se centra en el análisis, planificación y diseño del paisaje y de interiores, creando espacios únicos y funcionales.
Una combinación única de roca volcánica y piedra taihu
El proyecto de la casa escondida, llevado a cabo por Wutopia Lab, es una verdadera obra maestra. Durante seis años, el equipo trabajó en la creación de un espacio habitable que también funciona como un pequeño museo, espacio de exhibición y biblioteca. La casa se caracteriza por su diseño arquitectónico versátil y su capacidad para difuminar los límites entre lo público y lo privado.
La casa escondida en Shanghai es un lugar donde los eventos reales y ficticios, públicos y privados, se entrelazan en contextos ambiguos. Es un espacio único que invita a la exploración y la contemplación.
Descubre la casa escondida de Wutopia Lab
La casa escondida en Shanghai es mucho más que una residencia. Es un espacio multifuncional que combina la belleza del diseño arquitectónico con la funcionalidad de un museo, una sala de exposiciones y una biblioteca. ¡No te pierdas esta maravilla arquitectónica que ha tardado seis años en completarse!
Discover the Hidden House by Wutopia Lab in China
In its construction, the house combines volcanic rock, taihu stone, perforated aluminum plate. It also features glass, steel plate, diatomaceous earth, wood, and white cement. They added a small Chinese garden formed by black volcanic rock, taihu stones, wisterias, and bauhinia trees.
Step into the Circular Terrace of the Hidden House by Wutopia Lab
This house consists of two spaces connected through an open wooden platform, which is in direct contact with the garden. The main area houses all the activities of life. While the second area, on the south side of the surface, contains the tea room on the ground level and an open circular terrace on its roof.
There is also the living room that functions as an exhibition hall and library. A dining room, a master bedroom, and a patio. On the other side is the kitchen, bathroom, equipment room, and a girls’ room for exhibition purposes.
Aerial View of the Hidden House
The mezzanine space was designed for services, storage space, and also as a living space. The living room, also a library, is connected with the views through the window. It contains black shelves, which display the clients’ collection but limit the direction to the living room.
Library of the Hidden House by Wutopia Lab in Shanghai
The mezzanine area is a private space connected with the living room, bedroom, and hallway through a window. There are large windows that connect the interiors with the small Chinese garden, which forms the centerpiece of the project.
The tea room is characterized by a continuous glass window and a perforated plate that provides enough privacy. As for the patio, it contains a translucent curtain, which separates it from the wooden deck. The black color in visible areas of the house highlights the green trees and the white house beautifully.
Stacking stones was hard work for both the architects and the workers. The taihu stone has a distinct appearance due to its position relative to other stones. This stacking, adjusting, and replacing of those stones was done after observing different angles.
Recreation Space of the Hidden House by Wutopia Lab in Shanghai
The process was full of surprises and the construction of the 20-square-meter site took six hours. The curtain in the patio can be released and retracted from bottom to top to maintain the integrity of the space. The idea was simple but difficult to achieve.
Imagina un proyecto arquitectónico que desafía las convenciones y crea una experiencia única. Eso es exactamente lo que logró Wutopia Lab en su proyecto en Shanghai.
El arquitecto se enfrentó a desafíos técnicos al considerar la conexión entre la cortina y el edificio, la impermeabilidad y el drenaje. Pero cuando vio cómo la cortina dividía el patio en un escenario y un jardín, supo que valía la pena.
Para mantener la estética visual, el arquitecto diseñó el patrón de la placa perforada utilizando la flor de glicina como plantilla. Esto permitió evitar que la tubería de agua interrumpiera la línea negra continua de los aleros, creando una apariencia fluida y armoniosa.
Este proyecto no solo es visualmente impresionante, sino que también tiene un trasfondo social. Durante 74 meses, el cliente y Wutopia Lab trabajaron juntos para crear una experiencia dramática de vida sin exagerarla. El resultado es un escape cultural que provoca reacciones emocionales en quienes lo visitan.
Al observar cualquier lugar de la casa escondida, es posible notar y sentir el clima y la luz, que simbolizan las emociones humanas proyectadas en el lugar. Es un espacio que va más allá de lo físico y se convierte en una experiencia sensorial.