Cristal templado, aplicaciones para interiores luminosos.
El cristal templado tiene disímiles aplicaciones en la vida cotidiana. Su resistencia y peculiaridades lo hacen muy utilizado en múltiples sectores. En la construcción de diferentes espacios se aplica como un medio que ayuda a reforzar la estética del entorno. El cristal templado situado correctamente ayudaría incluso a reducir costos en cuanto a iluminación. La razón es que permite una mayor entrada y aprovechamiento de la luz solar.
Cristal templado en espacios modernos
Con una buena elección de los materiales se pueden lograr espacios muy acogedores y llenos de funcionalidad. Los sitios como los que presentamos en las imágenes son excelentes para disfrutar de una buena bebida. Con una mayor entrada de luz solar igualmente se puede disfrutar de una lectura acompañada de un buen café. Todo esto sin mencionar el gran provecho y el impacto sobre las plantas ubicadas en el interior. Si lo prefieres y con el espacio suficiente puede crearse una especie de invernadero.
Cristal templado en comedor exterior
Allí podrán cultivarse mayores variedades de plantas o hierbas aromáticas. Una variante que nos permitirá tener a la mano varias para nuestras necesidades en la cocina. Con la vegetación adecuada este espacio se puede convertir en una excelente zona de relax y recogimiento. Rodeado de cristal templado igualmente se puede crear una zona de trabajo o comedor. Utilizaremos el potencial de la luz natural al máximo para nuestra creatividad. A pesar del costo inicial que puedan tener estos espacios luego notaremos sus beneficios.
Ubicación con plantas de interior
El primero como mencionamos en materia de energía. Principalmente para los meses de invierno y la frescura que es mantendrán durante el verano. Desde el punto de vista estético esta área de la casa creará un punto de atención atractivo. También es evidente que incrementará el valor de nuestra propiedad como una extensión mas del espacio. Para que luzcan elegantes y acogedores no hará falta una gran inversión en materiales demasiado caros.
Aprovechando el espacio en patio
Se puede apelar al uso de materiales reciclados o aquellos que ya han quedado en desuso. Asimismo otros que nos hayan sobrado de remodelaciones anteriores. Un ejemplo clásico pueden ser los azulejos que hayan sobrado en los casos del al cocina o el baño. Una vez configurado se le debe dar un toque diferenciador y personal. Esto se puede lograr también de una manera rentable y a un costo bajo.
Pared corrediza con listones
Lo primero es la selección del mobiliario. Por supuesto optando por variantes duraderas que pueden tener un estilo clásico o moderno. Todo dependerá de la imagen general de nuestro hogar. Debemos crear cierta continuidad en cuanto al estilo general. Podrán incluirse igualmente sillas mesas y algunos estantes que serán muy útiles para situar las plantas. Igualmente podrán usarse para acomodar libros y crear una acogedora zona de lectura. Aquí te mostramos algunas variantes de diseño.
Espacio con detalles naturales
Diseño moderno en interior
Acentos claros de materiales
Variante de salones especiales
Bordes de madera natural
Ambientación moderna de interiores
En dos secciones, marco metálico
Aplicado a paredes exteriores
Elegantes detalles en dorado