Casas pequeñas con encanto – 38 modelos que enamoran
Desde la recesión, más personas se están dando cuenta de que lo pequeño es hermoso. Con las facturas de energía y los costos de vida en constante aumento, vivir pequeño también significa vivir de manera asequible. Y para muchos, este es el aspecto más atractivo de vivir en una casa más pequeña.
Beneficios de vivir en un hogar pequeño
Según el censo de EE. UU., el tamaño promedio de una casa estadounidense era de 983 pies cuadrados en 1950 y 1,660 pies cuadrados en 1973. En 2010, el promedio había subido a casi 2,400. Pero a pesar del predominio de las casas grandes, cada vez más propietarios están recordando las muchas ventajas de vivir en una pequeña.
Más eficiente energéticamente
Las casas más pequeñas a menudo son más eficientes energéticamente porque tienen menos espacio para calentarse y enfriarse, lo que significa que tienen una huella ecológica más baja.
Se requiere menos limpieza y mantenimiento
Menos habitaciones significa menos tiempo dedicado a la limpieza y el mantenimiento del hogar. Este podría ser un gran beneficio para su familia, ya que significa que pasará más tiempo al aire libre, haciendo la cosas que ama.
Acogedor e íntimo
A diferencia de las habitaciones a menudo gigantescas de una mansión, las casas pequeñas tienen habitaciones pequeñas. Esto le da a cada habitación, así como a toda la casa, una sensación de comodidad e intimidad de la que carecen las casas más grandes.
Más baratas
Viviendas más pequeñas son menos costosas para vivir. Por ejemplo, mi casa de 1920 no tiene aire acondicionado, y no lo usaría aunque lo tuviera. La mayoría de las casas pequeñas construidas antes de la década de 1940 fueron diseñadas para mantenerse frescas usando sombra y ventilación cruzada. Durante los meses de verano vivimos en el porche delantero, mantenemos las ventanas abiertas día y noche y usamos ventiladores. Durante el verano, gasto menos de $ 15 por mes en electricidad.
Más originales
También puede elegir una casa más pequeña porque no nos gustaba la sensación de los vecindarios que contienen casas más grandes. Hay pocos árboles, y las casas tienen una apariencia acogedora. Además, las casas están ubicadas lejos de la calle, lo que significa que sería más difícil conocer a los vecinos. Pocos, si los hay, tienen porches delanteros lo suficientemente grandes como para sentarse y visitar. Y ninguno de ellos está a poca distancia de la ciudad; hubiéramos tenido que conducir a donde quisiéramos ir.
Por supuesto, vivir en un espacio más pequeño tiene sus desafíos pero también cuenta con una amplia gama de beneficios.
Estrategias para vivir en un hogar pequeño
Una regla genial es que siempre que traiga algo nuevo, se debe donar algo del mismo tamaño. Y en cinco años, habrá reducido lentamente nuestro consumismo como reacción natural a vivir en una casa más pequeña. Como resultado, su casa se sentirá abierta y ordenada, lo cual es clave para vivir cómodamente.
Pero esta mentalidad definitivamente es ayudada por la planificación y los buenos hábitos:
Adopte una estrategia. Si trae algo nuevo a la casa, debería ir algo de igual tamaño. Averigua qué funciona mejor para tu estilo de vida y espacio, y configúralo.
Haga uso de todo el espacio libre. Use muebles que tengan almacenaje cerrado incorporado. Nada hace que una casa pequeña parezca más pequeña que el desorden. Si puede mantenerlo organizado, su casa se verá y se sentirá mucho más grande.
En nuestro artículo de hoy veremos increíbles diseños de casas pequeñas de diferentes estilos. También vamos a ver que un espacio reducido no es sinónimo de falta de estilo y que cada casa o cabaña puede llegar a adaptarse al entorno natural en el que se encuentre, comencemos con nuestro recorrido por estas treinta y ocho estupendas imágenes.
Arquitectura contemporánea para casas pequeñas
Comencemos con algunas casas modulares prefabricadas de diseño moderno. Hablamos de cabañas ya construidas y equipadas con la última tecnología y todos los detalles para poder convertirse en hogares funcionales y cómodos. Además estos módulos son fabricados teniendo muy en cuenta el medio ambiente y la necesidad de salvaguardarlo.
Diseño de casa modular de Olson Kunding Architects
En la imagen de la parte superior tenemos una original casa de arquitectura modular diseñada por Olson Kunding Architects. Su superficie completa de la cabina es de 46.5 metros cuadrados y está compuesta de dos zonas distintas, una de vidrio para las zonas de mayor uso cotidiano y otra de acero que cumple la función de zona de servicio.
Cabañas prefabricadas de madera y vidrio
Cuando hablamos de las casas pequeñas solemos pensar en acogedoras cabañas de madera en mitad de un bosque frondoso. Gracias a las casas prefabricadas ya no resulta tan difícil realizar ese sueño porque sus precios suelen adaptarse al bolsillo y son la solución ideal para la búsqueda de ese rincón natural en el que relajarse durante las vacaciones.
Casa pequeñas con porche de madera
El siguiente diseño de casa moderna que tenemos en la parte superior cuenta también con algunas estructuras prefabricadas de acero, no obstante su colocación en este caso sí requiere obras. Una de las entradas hacia el interior se encuentra en un porche moderno revestido completamente con madera natural.
Original diseño de casa de campo moderna
Además de la similitud en el uso de los materiales, muchos de estos diseños de casas pequeñas y cabañas prefabricadas coinciden en su aspecto minimalista y muy simple. Arriba tenemos un claro ejemplo de lo mencionado; una estructura arquitectónica de madera, conglomerado y hormigón con forma rectangular destaca en el paisaje por sus esquinas redondeadas, se trata de un diseño realmente original y moderno.
Cabaña de madera y fachada de vidrio
Si justo tenemos estas condiciones de espacio en nuestra vivienda será necesario decorarla y organizarla con mucha atención. En cada centímetro de las casas pequeñas debemos tener todo lo realmente necesario. De acuerdo a las necesidades de la familia piensa de qué se puede prescindir en los espacios. Esto nos permitirá una mejor organización de todo el interior de nuestro hogar.
Pequeña casita de madera en el bosque
Por lo general uno de los espacios que necesitamos es una de trabajo. Esto si en ocasiones se extiende el trabajo hasta al casa. En estos casos dedica cualquier rincón que no utilices para crear el área necesaria de trabajo. Si te gusta invitar amigos con frecuencia entonces dedica un mayor espacio al comedor. Así aunque se trate casas pequeñas tus invitados se sentirán a gusto.
Diseño de casa de campo de estilo clásico
Para poder orientarte mejor si es necesario dibuja un plano de la casa. En él incluye todos los elementos que sean de tu interés y consideres necesarios. Siempre considerando cada espacio y su funcionalidad. O es necesario en las casas pequeñas que se pongan muebles hasta en el más mínimo rincón. Algo que ayuda a tener la cantidad precisa de muebles es una adecuada solución de almacenamiento.
Original diseño de cabaña prefabricada
Concéntrate en asegurar espacios de almacenaje prácticos para no excederte con los muebles. Con los necesarios y seleccionados en base a tus necesidades la vivienda lucirá perfecta. Si lo haces de esta manera la sensación de tener un área más grande será mayor. Al amueblar las casas pequeñas los mejores son aquellos que sean ligeros. Un diseño que por lo general no requiera de mucho espacio y luzca pesado visualmente.
Diseño de casa modular de madera laminada
Por ejemplos hay estantes que lucen ideales en los salones. Sobre todo los modelos que carecen de puertas son perfectos en estos casos de casas pequeñas. Las claves están en utilizar muebles que mantenga las habitaciones frescas y no la carguen demasiado. Un color adecuado para estos espacios siempre es necesario. Cuando se trata de tonos claros en las paredes todo cambia su aspecto. Los pasteles por otro lado hacen lucir todo sumamente diferente.
Casa móvil modelo APH80 diseñada por Ábaton
En la decoración de espacios y casas pequeñas son un gran plus. El uso de colores más vivos es posible. Sin embargo no debe abusarse de contrastes demasiado intensos y dramáticos. Si se hace de esta manera simplemente la amplitud visual se reduce. Un color similar al de las paredes nos puede dar las claves para el mobiliario. Si son similares o muy cercanos el efecto de armonía es muy encantador.
Casa móvil APH80 de Ábaton
Parecerá que las paredes y los muebles son un solo elemento dentro de un mismo espacio. Estudia bien la configuración de tu vivienda y si es posible evita las paredes que no sean necesarias. Como sabemos las paredes son una de las limitantes de muchos espacios. Actualmente es común la unión de la cocina y el comedor además de los salones.
Se han impuesto los espacios abiertos y compartidos. Esto no significa que no se pueden utilizar otras opciones de separación. Los paneles de cristal o listones de madera son ejemplos de ello. Son perfectamente sencillos de integrar a cualquier entorno manteniendo la sensación de amplitud del interior. Muchas veces existe también la tendencia de tener puertas en todas partes de las casas pequeñas.
Algunas pueden simplemente eliminarse, de lo contrario cámbialas por modelos tipo granero que permiten sumar mayor espacio. El diseño en corredera las hace perfectas para esto. La gran característica de los muebles debe ser si funcionalidad. Digamos que su multifuncionalidad y capacidad de adaptación. Con el mobiliario preciso serán capaces de cubrir diferentes necesidades. No tendremos la opción de agregar nada extra que cargue más el ambiente del interior.