Casas de cristal para interiores luminosos
Uno de los materiales más modernos que se utilizan en la construcción es el vidrio. Hay muchas casas modernas de diseños muy originales en los que se ha utilizado precisamente este material. Por eso, vamos a dedicar este artículo a las casas de cristal y hablaremos del tipo de cristal que se utiliza, para qué se utiliza y los lugares en los que se puede colocar para que entre más luz en el interior.
Casas de cristal para tener unos interiores muy luminosos
Para empezar, hablando del vidrio en la construcción os podéis encontrar con varios materiales arquitectónicos que han sido hechos de él, como los ladrillos, las placas, las baldosas, etc. También hay que tener en cuenta que hay distintos tipos de vidrio que se puede utilizar según el lugar en el que este colcado, como el endométrico, el tensionado y el fotosensible entre otros. Sobre cada uno de estos vidrios hablaremos más adelante.
El cristal en el techo asegura la entrada completa de luz
En segundo lugar, en una casa de cristal el vidrio es el que permite una mayor entrada de luz en el interior y por lo tanto nos encontraremos con espacios muy luminosos que podéis combinar con el color blanco para que se vuelvan más relucientes.
Una cocina muy luminosa rodeada de cristales por el techo y las paredes
También tenéis que tener en cuenta que los cristales para casas están hechos de una forma específica, se trata de cristales securizados, como podrían ser los cristales de los coches.
Puertas de cristal y un techo con una pequeña ventana para la cocina y el comedor
El vidrio endométrico es aquel que absorbe los rayos infrarrojos del sol, por lo tanto es muy útil y os aconsejamos que lo utilicéis sobre todo en los cristales para techos o si habéis decidido tener unos ventales grandes en las paredes o si queréis tener unas paredes de cristal. Os aconsejamos que elijáis este tipo de vidrio porque en verano os protegerá de los efectos nocivos de los rayos del sol.
Un interior acristalado para tener más luz en la casa
Por otra parte, el vidrio tensionado ofrece mucha resistencia a los golpes y a los bruscos cambios de temperatura, por eso este vidrio también os servirá para tener unos techos transparentes y unas paredes de vidrio. Lo mejor sería combinar el vidrio que hemos mencionado anteriormente con este porque de esta forma tendríais una doble protección. Es de suma importancia que utilicéis el vidrio tensionado para los cristales de las paredes porque son estas las que están más expuestas a golpes.
Un techo de cristal encima del comedor
En cambio, el vidrio fotosensible sirve para reaccionar a la luz y nos protege de la luz excesiva. Este tipo de vidrio no se utiliza mucho en la construcción de las casas de cristal, sino que se usa más para soldar. Existe también otro tipo de vidrio que se utiliza mucho para la decoración y controla la luz y la energía, es el vidrio metálico. Sin embargo, se utiliza más en las fachadas porque tiene un efecto decorativo muy original.
El cristal es el material moderno del siglo XXI
Como ya hemos mencionado cuando vayáis a elegir el tipo de vidrio para vuestras casas de cristal tenéis que tener en cuenta el lugar en el que se va a colocar, la seguridad que vais a necesitar, ya que cuando se habla de vidrio en la cabeza de la gente resalta una de sus características que es un material frágil, el confort que queréis conseguir, ya que os puede aislar del ruido, puede controlar la temperatura y la ilimunación y la estética o la decoración del vidrio, porque puede tener dibujos o ser de otros colores.
Una casa pequeña en el jardín hecha de cristal
Y en último lugar, hablaremos de la parte de la casa en la que debéis colocar el vidrio para aprovechar al máximo uno de sus efectos que es la luz. Las casas de vidrio en las últimas décadas se están poniendo muy de moda y la modernidad no deja de ser una parte importante de nuestra vida, aunque no queramos que sea así. Si tenéis un jardín, podéis hacer una construcción en el exterior o hacer una prolongación de vuestra casa y esta puede ser totalmente de cristal. Es una construción resistente, por una parte, por los tipos de vidrio que hemos mencionado y, por otra, por el material adicional que se utiliza en la construcción de este tipo de casetas. Se utilizan unas vigas de metal o de acero que convierten la construcción en un lugar resistente.
El original diseño de una casa de cristal de Paul Archer Design ¹
Este es un ejemplo de las casas de cristal en las que se ha utilizado el vidrio para techos y cristales para paredes. El diseñador de esta obra es Paul Archer Design y es un ejemplo de la modernidad y la originalidad que introduce este material en la casa.
Una buhardilla convertida en habitación con la mitad del techo y de la pared de cristal
También tenéis que tener en cuenta cuáles son los lugares más oscuros de vuestra casa, ya que ahí podéis colocar una mayor cantidad de vidrio. No tenéis que preocuparos por el hecho de que podéis llegar a utilizar mucho vidrio en la construcción, ya que las casas de cristal se caracterizan precisamente por eso.
Un cristal rectangular en el techo y puertas acristalas en lugar de paredes
Los techos de cristal son muy interesantes y originales para vuestro comedor. Permiten una gran entrada de luz y si los combináis con unas paredes de cristal podríais tener al final una casa de vidrio de estilo y diseño único.
Colocar cristales en el ático para tener unas vistas espectaculares
Podéis colocar cristales también en vuestro ático. Estos cristales tienen que ser resistentes y pueden estar sujetos a vigas de metal. Las vigas también se pueden convertir en detalles decorativos y si están en vuestro ático la decoración de vuestro techo tendrá una imagen diferente. De esta manera, colocando cristales en el ático de vuestra casa de cristal, podéis disfrutar de unas vistas estupendas. Además si ponéis en el ático una cama o un sofa con una mesa se puede convertir en un lugar muy agradable en el que pasar las horas libres. Por otra parte, el ático lo podéis transformar también en una habitación.
Un tejado de cristal sujeto a unas vigas de metal para vuestra casa
Como podéis ver en esta foto, las vigas añaden un toque decorativo muy distinto y original y son ideales para la decoración del techo. De esta forma podéis tener un techo o un tejado de cristal, dependiendo de la forma que le queráis dar, muy moderno. Desde las vigas podéis dejar una lámpara colgando. El diseño de la lámpara también os ayudará a decorar el interior de la casa.
Un techo ligeramente inclinado de cristal con vigas de metal verticales que lo sujetan
En esta casa, por ejemplo, los cristales que han colocado en el techo los han colocado en posición inclinada y las vigas continuan la posición del techo. Para las paredes también podéis optar por el cristal y además podéis elegir unas puertas de cristal que son mucho más originales y modernas que las puertas tradicionales que conocemos. Este vidrio lo podéis utilizar en las construcciones adicionales de vuestra casa que por lo general son unas casetas o las cocinas de verano. Son unos lugares muy agradables en los que pasar los días de sol. Sin embargo, tenéis que tener en cuenta que los cristales del techo tienen que tener una protección especial contra los rayos nocivos del sol y tienen que ser lo suficientemente resistentes a los golpes.
Ganando luz, gracias a los cristales
Algo parecido podéis hacer también en vuestra terraza. Si vuestra terraza es lo suficientemente grande podéis acristalarla y podéis hacer un tejado o un techo de cristal con vigas de metal. Para aumentar la luminosidad del interior y para que parezca más espacioso os aconsejamos que utilicéis el color blanco para las paredes. Al mismo tiempo, el color blanco lo podéis combinar con cualquier color para añadir más decoración.
Los cristales también pueden ser de colores para controlar la cantidad de luz que entra en el interior
En cambio, si lo que buscáis es la modernidad, el estilo y la elegancia os aconsejamos que os detengáis en el color negro. Si se trata de un lugar más grande, la luz que entra por los cristales convertirá el interior en lo sufcientemente espacioso. Por otra parte, podéis combinar el color negro con otro tipo de texturas, como por ejemplo, unos ladrillos. Esta idea queda muy bien en las prolongaciones o en las construcciones externas adicionales a las casas.
Un techo original con una parte de cristal, puertas de cristales y una ventana esférica
Otra idea para las casas de cristal, aparte de los techos y los tejados de vidrio y las paredes, podéis colocar unas ventanas con unas formas más originales, como véis en la foto de arriba. Este tipo de ventanas aumentan el estilo y la modernidad de la casa. Podéis añadir otros detalles decorativos, como las lámparas, un diseño del interior moderno y original y unas puertas de cristal.
Una casa muy moderna y luminosa con mucho vidrio por las paredes y el techo
Por otro lado, si vuestra casa tiene un techo triangular en forma de tejado, podéis improvisar e introducir alguna idea innovadora, como por ejemplo, tener la mitad del tejado de cristal y la otra mitad de un material de construcción tradicional. El cristal puede prolongarse por la pared y acabar con una puerta de vidrio. De esta manera, conseguiréis un interior muy luminoso que podéis decorar con los muebles que queráis. Esta es una idea original y muy moderna para las casas de cristal en las que no queréis que haya demasiado cristal o queréis un diseño nuevo e interesante.
Un techo horizontal de crital que se prolonga por la pared
La mejor zona de confort rodeada de cristales
La prolongación de vuestra casa hecha con madera y cristales
Un interior muy luminoso gracias a los cristales y al color blanco de las paredes
Una casa con un diseño muy interesante y elegante en el que está incluido el cristal de las paredes
Las paredes ligeramente inclinadas con cristales aumentan la elegancia y el estilo
Las paredes de cristales y el color negro de los sofas aumentan la modernidad y la elegancia
Un dormitorio muy agradable y elegante con una pared solo de cristales en el que despertarse todos los días
La luz y el color blanco aumentan el espacio del interior
Disfrutando del paisaje diurno a la hora de la comida y del paisaje nocturno en la cena
Una pared de cristal que da al jardín y a la piscina
Las casas de cristal con unos interiores muy luminosos y modernos
El cristal colocado en algunas zonas del techo para aumentar la cantidad de luz que entra en el interior
La combinación del cristal y de la madera para tener un interior iluminado de estilo rústico el que podéis dar un toque moderno
Las zonas en las que debéis colocar los cristales
Una cocina blanca muy iluminada y reluciente
Para los amantes del cristal y de sus efectos, una casa con paredes solamente de vidrio
Los cristales colocados en las zonas más oscuras de la casa
Las puertas de cristal aumentan la entrada de luz en el interior
Un interior muy luminoso y moderno gracias al color blanco y al color negro
Una extensión de vuestra casa para el verano hecha de cristal
La mitad de la casa hecha de ladrillos y la otra mitad de cristal
Viviendo rodeados de cristales y con luz en el interior
¹ http://paularcherdesign.co.uk/